Nadal: “Estoy preparado para mi siguiente vida fuera del tenis”
El balear presentó su partido de exhibición en Argentina junto a Casper Ruud, donde admitió que no piensa en la retirada, un paso que no le asusta.


No cabía un periodista más en la rueda de prensa de presentación con Rafael Nadal y Casper Ruud en Argentina, donde disputarán algunos partidos de exhibición con la presencia también de Gabriela Sabatini. La mayoría de preguntas fueron para el jugador español, que no escapó a ninguna de las cuestiones de la prensa latina, ni siquiera las relacionadas con el Mundial de Catar o su reciente paternidad. Repasamos algunos de los temas que se tocaron en la citada conferencia.
Vuelta a un lugar muy especial
“Estoy muy feliz de estar aquí en Argentina después de muchos años sin tener la oportunidad. Feliz de compartirlo además con todos vosotros, el público argentino es un público muy entendido en deporte, muy apasionado, siempre que he estado aquí me han tratado increíble, siempre me llevo un recuerdo inolvidable y una inyección de energía positiva”.
Derrota de la selección argentina
“La selección llevaba un camino triunfal hasta hoy, el positivismo y el estado de euforia era importante, pero yo no soy mucho de extremos: ni de muchísima euforia, ni de tanto catastrofismo. Normalmente, la gente que tienes a tu alrededor tiene que ser parte de la solución, no parte del problema, así que seguirán apoyando a los jugadores. Supongo que el mundo no cambió de hace 10 horas hasta ahora, solamente se perdió un partido, quedan dos por delante. Lo mínimo que merece este equipo es respeto y confianza, se la han ganado después de ser campeones de América. En el deporte todo puede pasar, pero sigo diciendo que Argentina es clara candidata a ganar el Mundial”.
¿Imaginaba tener una carrera tan buena?
“Si piensas en conseguir todo esto con 18 años, o eres súper arrogante o un súper soñador, yo no soy ninguna de las dos cosas. Soy de los que respiran el deporte desde el día a día, intentando construir un futuro desde el trabajo diario, viviendo el presente con la mejor actitud y una buena educación, luego cada pequeño avance es lo que te hace optar a las cosas más grandes. A estas alturas de mi carrera, estar donde estoy es un regalo, pero sigo viviendo esta carrera con la misma pasión e ilusión”.
Dobles con Gabriela Sabatini
“Para mí es una gran ilusión, sé que Gaby es un gran icono dentro de este país, pero también dentro del mundo del deporte, especialmente dentro del deporte latino. Compartir pista con ella es una gran satisfacción, una gran ilusión, seguro que será un momento muy bonito vivir un momento así en su país”.
Relevo entre generaciones
“Así como nosotros hemos estado ahí arriba en estos últimos 18 años, en el pasado ya estuvo Borg, Vilas, Connors, McEnroe, Sampras, Agassi, Lendl… y hoy estamos nosotros. No hay nadie que sea más importante que el deporte en sí, lo digo porque así lo siento. Cada año habrá cuatro campeones de Grand Slam, campeones múltiples de torneos históricos como son los Masters 1000, pero es una realidad que hemos coincidido tres jugadores que han hecho cosas que no se habían hecho en el pasado. La siguiente generación tendrá que ir forjando su camino en el día a día, el tiempo generará otras grandes estrellas, aunque ya tenemos nuevos jugadores que han ganado Grand Slams. Aquí tenemos a Casper, que lleva ya años haciendo muy bien las cosas y está teniendo un gran presente, además de un gran futuro”.
No piensa en la retirada
“Soy una personas bastante realista, el momento llegará cuando tenga que llegar, estoy preparado para mi siguiente vida fuera del tenis, no creo que me vaya a suponer un problema, más allá del proceso de adaptación a todos los cambios y asimilación de las cosas. Tengo muchas cosas importante en mi vida que me hacen feliz más allá del tenis, el tenis solo ha sido una parte importante de mi vida, pero hay otras que son igual o más importantes. No pienso que mi final puede llegar en un futuro cercano, para nada”.
Papá Nadal
“Todos los cambios en la vida llevan un tiempo de asimilación y adaptación, a mí me paso hace seis semanas al ser padre por primera vez. Estoy más cansado, duermes un poquito menos, tienes una preocupación nueva en tu vida diferente a todo lo que había vivido hasta ahora. No soy ni más ni menos que cualquier otro padre, imagino que todos lo vivirán con la máxima emoción e ilusión, con mucha felicidad e intentado disfrutar al máximo de los momentos que puedo estar con él”.
Tenis moderno
“En una opinión personal, como espectáculo, me gustaría ver un tenis que ofreciera más oportunidades, más estilos diversos de juego. Hoy, por la forma en la que se juega y están hechas las pistas o las bolas, creo que la mayoría de gente juega un estilo muy similar, la velocidad a la que se juega y las condiciones tan muy poco margen a poner en marcha una táctica o un pensamiento diferente. Todo va demasiado rápido como para proponer algo diferente, de tener tiempo para pensar, como podía pasar en tierra batida. El tenis ha cambiado, cuando yo llegué al circuito se jugaba de una manera diferente, el Big3 se ha tenido que adaptar para seguir siendo competitivos y mejorando. A mí las cosas me han ido muy bien, no me puedo quejar, pero me gusta más otro tipo de deporte donde se pueden preparar jugadas”.