Djokovic: “Siempre me veo como el mejor jugador del mundo”

Novak Djokovic admite seguir con la ambición de competir al máximo nivel: “Haré todo lo que esté en mi mano para desafiar a los jóvenes en los trofeos más grandes”.

Raquel Bermúdez Rodríguez | 20 Nov 2022 | 23.49
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic con el trofeo de las ATP Finals 2022. Foto: Getty
Novak Djokovic con el trofeo de las ATP Finals 2022. Foto: Getty

Son ya seis los trofeos de ATP Finals que tiene Novak Djokovic en su colección, misma cifra que Roger Federer. Después de superar a Casper Ruud en un trabajado triunfo, Djokovic hablaba en rueda de prensa sobre lo que supone este título después de un inicio de temporada complicada en Australia, si tiene o no pensamientos acerca de una retirada y de compartir su experiencia en el circuito también con sus hijos.

Sexta ATP Finals

“Siento una profunda satisfacción y, al mismo tiempo, un gran alivio debido a las circunstancias que he vivido este año, por supuesto con Australia. Eso tuvo claramente un efecto en mi inicio de temporada. En los primeros meses estaba intentando encontrar ese equilibrio de juego, pero también a nivel mental. Comenzó a ocurrir precisamente en Italia, cuando gané el torneo de Roma. Ahí empecé a sentirme más cómodo jugando al tenis, estando en pista.

El título de Wimbledon fue extremadamente importante. Después, solamente perdí en la final de París-Bercy, los demás torneos los he ganado. He tenido un final de temporada increíble. Los torneos indoor han sido históricamente muy exitosos para mí. Que sea en Italia hace que este trofeo sea aún más especial”.

¿Es Djokovic el mejor tenista del mundo?

“No lo soy, soy el quinto (risas). Esta semana probablemente lo sea. En general, la clasificación muestra quién ha tenido el mejor año y ese es Alcaraz. En mi mente siempre me veo como el mejor jugador del mundo, por supuesto. Tengo ese tipo de mentalidad independientemente de quién esté al otro lado de la red, de la superficie o la temporada. Las ambiciones son las más altas posibles. Siento que ese enfoque me llevó a estar donde esto con 35 años, sosteniendo uno de los trofeos más grandes de este deporte.

No siento que haya ningún pensamiento de parar ni de dejar mi carrera tenística de aquí a un tiempo. Me siento motivado, bien con mi cuerpo, me puedo cuidar y tengo a un gran equipo. Mientras me sienta así conmigo mismo… Mientras sienta el amor y la pasión por el tenis, haré todo lo que esté en mi mano para desafiar a los jóvenes en los trofeos más grandes”.

¿Tiene alguna línea de meta?

“No pienso en cómo quiero terminar mi carrera ni cuándo hacerlo. Ahora mismo las cosas funcionan bien, pero nunca se sabe lo que va a pasar. Mis hijos tienen ocho y cinco años, se hacen mayores. Tal vez tengan diferentes requisitos hacia mí y tengo que pensar en ellos. No sé lo que me depara el futuro, pero sé que lo que tengo en mi mente es una enorme hambre de ganar trofeos, hacer historia de este deporte, competir al más alto nivel en todo el mundo. Eso es lo que me motiva a seguir ahí.

ATP Finals con su familia

“Ha sido extremadamente especial para mí. Estoy muy agradecido con mi mujer y mis hijos por haber venido. No suelo compartir tantos momentos en el circuito con ellos, así que intento disfrutarlo lo máximo posible. He llevado a mis hijos, particularmente a mi hijo, a muchas sesiones de entrenamiento, calentamientos y partidos. Ha sido muy ruidoso, debo decir, no me lo esperaba. He podido escucharle todo el rato. Ahora son conscientes de lo que pasa. Hacen que mi vida en el circuito sea mucho más fácil. Me dan serenidad para jugar mi mejor tenis al día siguiente”, explica Nole.