Medvedev carga contra el árbitro: “Hoy no ha estado bien”
El ruso, eliminado en su primer partido del Masters 1000 de París-Bercy, criticó el papel del juez de silla, el cambio de bolas e incluso las condiciones del torneo.


No fue una rueda de prensa incendiaria de Daniil Medvedev, ni mucho menos, las hemos visto más candentes. Sin embargo, el ruso se quedó a gusto en su discurso después de ser eliminado en el ATP Masters 1000 de París-Bercy 2022 a manos de Alex De Miñaur, cortando así la racha de victorias que traía de Viena. El ex Nº1 mundial opinó sobra varios factores de peso que influyeron en su encuentro de este miércoles, aunque en ningún momento le quitó méritos al australiano. No le volveremos a escuchar hasta el torneo de maestros.
Valoración del partido
“Creo que Alex jugó bastante bien, incluso en el tercer set cuando llevaba un break de ventaja, él hizo un juego increíble en mi servicio, donde saqué todo con primeros saques e hice algunos ganadores. Así que, definitivamente, jugó muy bien, no regaló nada. Supongo que hizo la elección correcta en la mayoría de los tiros, pienso que yo tuve mis posibilidades de ganar el partido y no las aproveché. Él me presionó mucho, lo suficiente para ganar el partid al final, tiene todo el crédito”.
Encuentro muy táctico ante De Miñaur
“Para mí siempre es lo mismo, cada vez que juegas un partido. El tenis se trata de tácticas, así que es normal que muchos jugadores lo veamos de una manera similar. Me gustaría decir que fue solo otro partido en el que, por supuesto, hubo muchas tácticas, que requirió de mucha compostura mental. Hoy era un partido que exigía mucho de uno mismo”.
Sin ganas de que termine 2022
“Todavía tengo un torneo importante, así que estoy muy feliz de jugarlo. Estaba feliz de estar aquí, quería hacerlo mejor, pero así es el tenis. Hace unos minutos estaba viendo el Felix-Ymer y pensaba: ‘Quien pierda este partido odiará el tenis durante días’. Esto es tenis y solo uno puede ganar, lo mismo me ha pasado a mí. Los dos últimos eventos han sido de un nivel muy alto, a veces no es tan fácil pasar de un torneo a otro, por eso estoy decepcionado. Ahora quiero jugar Turín, hacerlo bien allí, ya habrá tiempo de esperar la próxima temporada, donde quiero hacerlo mejor en los Grand Slams”.
Críticas al árbitro por su manera de gestionar la grada
“No hablé con el árbitro sobre la multitud, el público ha sido agradable apoyando a ambos jugadores, diría que estuvieron al 50-50. Eso siempre es bueno, así que no tengo nada que decir del público. En mi opinión, el árbitro no hizo un buen partido, pero no es una crítica. Yo también puedo hacer un mal partido, por ejemplo. Hoy mi actitud no fue lo suficientemente buena, así que lo admito. Hoy Nacho (Forcadell) no hizo un buen partido, pero me gusta como árbitro, hablo solo de hoy”.
¿Cansado de su semana en Viena?
“Venía con muchos partidos encima, nunca es fácil. Lo positivo es que te sientes con confianza. Si ganas el primer partido de la semana, donde realmente tienes los sentimientos cruzados, es donde se multiplica el impulso de cara a los próximos partidos. El primer partido siempre es el más difícil, hoy con Alex fue muy duro, hizo su trabajo y por eso ganó”.
Condiciones diferentes en cada evento
“Es una pena que hayamos cambiado de bola. Jugamos con la Dunlop ATP en Vienna y aquí nos toca jugar con la Head, mientras que en Turín volveremos a tocar con la Dunlop. Es un poco raro, pero esta discusión ya tuvo lugar en los últimos 20 años, sabemos que hay muchos patrocinadores en juego y es lo que hay. En cuanto a la superficie, recuerdo jugar en Viena en 2020 y ser todo muy rápido, me gustó. No me importa, me gustan las condiciones rápidas, me gustan las condiciones lentas, pero en Viena fue tres veces más rápido que aquí, así que fue más duro ajustarse. De haber ganado no diría nada, no lo sé tal vez incluso hubiera jugado mejor en la siguiente ronda”.