Se filtran vídeos de Gasanova en los que defiende a Rusia frente a Ucrania
Se hacen públicas las historias que subía la rusa a mejores amigos de Instagram como respuesta al vídeo que compartía Kostyuk sobre el puente de Crimea.


La guerra entre Rusia y Ucrania, lejos de su fin, sigue despertando hostilidades en el circuito. Marta Kostyuk, ucraniana, y Anastasia Gasanova, rusa, han sido las protagonistas del último, más en concreto la última de ellas. Anastasia, nacida en la ciudad rusa de Sarátov, compartía con su círculo de amigos más cercano en Instagram su punto de vista sobre todos los memes que se estaban produciendo en las redes sociales debido a la explosión del puente de Crimea. El vídeo que colgaba Marta Kostyuk fue la gota que colmó ese vaso.
Anastasia Gasanova, no. 154 on @WTA, decided to speak up amid a meme storm & posts on social media regarding blasts on the Crimean bridge.
She uploaded her stories (u will find eng translation in this thread in the next tweets) only for the “close friends list” pic.twitter.com/ip7iRuRkPo— Ukrainian Tennis ---- ENG (@ukrtennis_eng) October 15, 2022
- Respuesta directa a la ucraniana
“¿A alguien le importa el hecho de que haya habido civiles? Si en Ucrania hay bombardeos sobre gente pacífica es una tragedia, pero si es en Rusia ¿eso es lo que se merecen? Dios no le dio cerebro por desgracia. ¿Por qué estáis tan contentos? ¿Queréis recuperar Crimea?”. Así comenzaba una serie de historias en las que la joven de 23 años se desahogaba sobre toda esta situación.
- Su historia en Odesa
“En 2013 llegué a la ciudad de Odesa, al sur de Ucrania, y esta fue mi base de entrenamientos. Todo mi equipo era de Odesa, es decir, eran ucranianos. Ahora eso es una tendencia (ser ucraniano). En aquella época, mi patrocinador también era ucraniano. Todo iba bien, todo era estupendo hasta 2014, cuando ocurrió un golpe un golpe armado en Ucrania, y no de la manera que te han contado. Tomaron el poder por medios absolutamente militares. Está de moda decir ahora que "Ucrania ha tenido éxito en derribar el régimen a través de las manifestaciones antigubernamentales. Nosotros también tendremos éxito.
El 2 de mayo de 2014 fue un antes y un después en mi vida. Nos obligaron a abandonar Ucrania. En aquella época llevaba la equipación de la selección rusa y hasta el 2 de mayo la gente era muy amable, no era algo fuera de lo normal, la gente (pacífica) ama Rusia allí. Pero después del 2 de mayo, era imposible llevar esa equipación, porque podrían haberte disparado sin miramientos.
Mi resultado a nivel personal fue quedarme sin base y sin equipo, algo que frenó mi desarrollo como deportista, pero no pasa nada. En 2015 encontramos una base en Riazán (Rusia). Sólo se quedó mi entrenador en el equipo, así que construimos todo desde cero. Rusia, como muchos dicen, "ocupó" Donetsk, pero por alguna razón la gente de Donetsk viene a Rusia a trabajar.
Cada vez que le he preguntado sobre Donetsk a lo largo de los años, la respuesta era: "están disparando" o "hoy está más tranquilo, están disparando fuera de la ciudad". ¿Por qué no habéis compartido nada durante estos 8 años? Porque no estaba de moda. ¿Sabéis cuál fue la reacción de los habitantes de Donetsk cuando el Presidente de la Federación Rusa anunció una operación especial? Lágrimas de felicidad en los ojos. En enero, ya empezaron a evacuar a la gente de Donetsk y Luhansk y teníamos a muchos de esos refugiados en Saratov. Se instalaron sólo en instituciones estatales”.
Stories. Part 2
In her closing speech, tennis player Gasanova repeats one of putin's main "justifications" to start the full-scale war in Ukraine. Once again in the note we left for you our full translation, screenshots & anti-fake info links -- https://t.co/hTdgyIxfoO pic.twitter.com/Qq4F5uhjJv— Ukrainian Tennis ---- ENG (@ukrtennis_eng) October 15, 2022
- “Si eres tan pro-europeo, ¿puedes seguir los acuerdos?”
“¿Realmente fastidias publicando memes sobre el puente de Crimea en llamas para disfrutar? Nord Stream proporciona gas a casi toda Europa. Créeme, Rusia tendrá gas para sí misma durante muchos años más”. Anastasia señalaba al idioma ruso como el causante del conflicto, argumentando que todos los ucranianos utilizan esta lengua.
“¿Y por qué nadie publica sobre el hecho de que a las autoridades de Kiev les importa un bledo los "acuerdos de Minsk"? No habría ninguna operación militar especial. Si son tan pro-europeos, ¿pueden seguir los acuerdos? ¿Para qué se inventan, sin razón? Y ahora piensen, amigos, qué harían con toda esta información. Si veo a alguien entre ustedes que al menos una vez va a postear semejante burrada como "qué guay es que hayan jodido el puente", le bloquearé inmediatamente. ¿Está clara mi postura? Gracias por vuestra atención. Buenas noches a todos”. De esta forma concluía Gasanova un discurso peligroso que deja en evidencia como quedan aún personas en el circuito que siguen sin condenar las acciones de Putin en Ucrania.