Toni Nadal: "No sé cuanto le quedará a mi sobrino en el circuito"
Toni Nadal analizó en una entrevista toda la actualidad relacionada con el tenis, y más en concreto, el año un tanto extraño de su sobrino.


El final de la temporada está a la vuelta de la esquina y, por tanto, es hora de hacer balance de una temporada que ha sido exitosa para muchos y frustrante para otros. Hay otros jugadores como a Rafael Nadal que no sabríamos en que situación ponerle. A falta de saber si jugará en lo que queda de año, el de Manacor ha completado una campaña un tanto extraña. El primer tramo fue espectacular, con títulos en Australia y Roland Garros, entre otros. Pero a partir de ahí, la situación cambió. Las continuas molestias físicas han arrastrando a un Nadal que no sabemos cuando volverá. Su tío Toni Nadal habló para el diario AS para hablar de la actualidad de su sobrino y de los temás más candentes del circuito.
El que fuera entrenador de Rafael Nadal durante sus mejores años como profesional, valoró la retirada de Roger Federer en la pasada Laver Cup 2022, uno de los momentos más emotivos de esta temporada, y es que la figura del helvético permanecerá para siempre en los aficionados del tenis: "Viví ese momento con mucha emoción. Una despedida como la de Roger Federer es algo doloroso, aún a sabiendas de que ese momento estaba cada vez más cerca debido a las continuas lesiones que estaba teniendo este año. ¿Qué podemos decir de Roger? Ha sido un referente para todos durante todos estos años. A mí me hubiera gustado que el suizo continuará jugando algún año más. Ya no solo por lo que significa para el tenis en general, sino la importancia de su figura para el deporte. Ha sido uno de los mayores iconos en la historia".
A pesar de haber ganado dos títulos de Grand Slams y situarse muy cerca del número uno del mundo, Toni Nadal reconoce que 2022 está siendo un año muy duro para el balear por diversos motivos: "Está teniendo un año bastante complicado por las continuas molestias físicas que ha estado arrastrando durante estos últimos meses. Aún así, ha tenido buenos resultados en torneos de gran envergadura como Open de Australia o Roland Garros, pero siempre te queda esa espinita de lo que podría haber sido su temporada si no hubiera aparecido las lesiones. En Wimbledon tuvo que retirarse en semifinales después de estar jugando a un gran nivel. En el US Open también estuvo lidiando con algunos problemas".
Después de la retirada de Roger Federer, muchos son los que piensan que la retirada de Rafael Nadal y Novak Djokovic está cada vez más cerca: "No sé cuánto le queda a mi sobrino en el circuito. Pienso que lo hará cuando vea que no tiene opciones de ganar. La vez que vaya un torneo sabiendo que no tiene posibilidades de ganar, ahí es cuando creo que dirá que no jugará más. Ha ganado muchísimo estos años como para retirarse mal. En conclusión, creo que Rafa se retirará dependiendo claramente de su cuerpo, de sus posibilidades y de sus rivales".
El fantástico año de Casper Ruud
Aún así, el año de la Rafael Nadal Academy está siendo increíble. Ya no solo por el tenista español, sino también por la irrupción de Casper Ruud, tenista que ha jugado dos finales de Grand Slam en este 2022: "Casper es uno de los mejores tenistas del circuito. Lleva ya dos años demostrándolo. Es un jugador que ya está consolidado y la verdad es que puede jugar a la perfección en cualquier superficie. Ha ganado a muchos jugadores top ten y ha sido capaz de jugar dos finales de Grand Slam. Esto no lo hace cualquiera. Es cierto que ha perdido las dos. En la primera ante Nadal no tuvo apenas opciones y perdió de manera contundente. Con Alcaraz en Flushing Meadows fue diferente. Tuvo sus posibilidades de victoria. Es un jugador que va a estar peleando por los grandes títulos y quizás también lo haga por el número uno del mundo. Además de ser un buen tenista, también es una fantástica persona", concluyó.