Huesler: "Me esfuerzo por ser como Federer"

Huesler ha conseguido en Sofía su primer título ATP y corta la sequía del tenis suizo, que llevaba sin ganar nada desde que Federer conquistase Basilea 2019.

Jesús Urdiola Giner | 3 Oct 2022 | 20.26
facebook twitter whatsapp Comentarios
Huesler consigue su mejor ranking tras su título en Sofía. Foto: Getty
Huesler consigue su mejor ranking tras su título en Sofía. Foto: Getty

La era de oro que ha vivido el tenis suizo en las dos últimas décadas está muy cerca llegar a su fin. La retirada de Roger Federer sumado al bajo estado de forma que atraviesa Stan Wawrinka ha hecho que los suizos vayan diciendo adiós a una época que quedará para el recuerdo mientras se preparan para un periodo donde sus tenistas no estarán en la élite. Sin embargo, el pasado fin de semana Suiza veía como uno de sus compatriotas se proclamaba campeón en el ATP de Sofía. Marc-Andrea Huesler ha puesto fin a la sequía de títulos que vivían los suizos desde que Federer se hiciese con el ATP de Basilea en el 2019 y ha conseguido junto a esto su mejor ranking personal, el número 64.

Huesler, de 26 años, es uno de esos tenistas que ha ido escalando sin hacer mucho ruido pero con un trabajo constante. El de Zurich tiene un tenis directo, es zurdo y cuenta con un servicio prodigioso, lo que le convierte en un tenista muy peligroso sobre todo en superficies rápidas, donde ya ha ganado a tenistas como Fognini, Draper, Carreño o Rune, al que venció en la final de Sofía. No obstante, el suizo también es un jugador a tener en cuenta en tierra batida, donde este año ha conseguido ganar dos títulos Challenger.

Para Huesler haber conseguido este primer título como profesional es un premio a su nivel de tenis, ya que según ha contado en una entrevista a la ATP. “Siempre siento que la clasificación está un poco por debajo del nivel real como jugador. Pero estoy muy contento con la forma en que me he desarrollado este año. Empecé el año fuera del Top 100, ocupaba el puesto 170, 180. Ahora he dado este paso, es un gran paso, tuve que hacer muchos puntos este año”. Además, Huesler también quiso describirse como un jugador difícil de estudiar, puesto que él busca que sus tiros no sean los esperados. “En la cancha básicamente estoy muy tranquilo, diría, y al menos eso es lo que estoy tratando de mostrar en el exterior, porque solo quiero tener suficiente tiempo y suficiente claridad en mi cabeza para descubrir qué está pasando en la cancha en el momento. Como jugador, definitivamente soy agresivo. Tengo un estilo de juego agresivo. Quiero ser impredecible. Quiero sorprender a mi oponente con mi toma de decisiones”.

En esta entrevista para la ATP, Huesler no se quiso olvidar de su ídolo, Roger Federer. "Es difícil seguir sus pasos con seguridad. Ha hecho mucho por el deporte. Al verlo jugar en la televisión, sin importar dónde, honestamente, la mitad del tiempo no sabía ni dónde estaba jugando, pero básicamente estaba ganando y lo hizo parecer tan fácil. Simplemente hizo que este deporte fuera muy interesante para muchas personas de todo el mundo que estaban pegadas a la televisión cada vez que jugaba". No se quedó ahí en sus palabras hacia Federer. "Tengo grandes pasos que llenar de Roger. Si quieres un modelo a seguir, él es el tipo que me esfuerzo por ser”.

SUS PASIONES FUERA DEL TENIS

El tenista de Zurich se define como el típico suizo y destaca de él que es un tipo tranquilo, de todos modos, al igual que cualquier tenista también tiene sus aficiones y sus costumbres. "Tengo un par de pasiones. Siento que la gran pasión ha sido viajar, para ser honesto, ver nuevos lugares y conocer gente nueva y, básicamente, tratar de vivir el momento porque nunca se sabe cómo va a resultar el día. Trato de disfrutar cada día como si fuera el último en el circuito, porque nunca sabes cuándo termina y qué te depara el futuro". Además de viajar, Huesler también se considera un amante de los animales. "Me encantan las mascotas, me encantan los animales. Incluso tengo un poco de comida para gatos en mi bolsa de tenis para gatos callejeros, en caso de que aparezca uno. Mis compañeros de Copa Davis se burlaron de mí por eso cuando se enteraron".