Federer: "Echaré de menos el circuito, pero encontraré la manera de seguir en el tenis"
El suizo ofreció unas interesantes declaraciones en las que reflexiona sobre todo lo vivido y reafirma su amor incondicional por este deporte.


Las entrevistas se suceden, las emociones se hacen incontrolables, pero Roger Federer mantiene la compostura y ofrece una sensación de seguridad y alegría con la decisión que ha tomado. El suizo ofreció una interesante entrevista para la BBC en la que dejó palabras muy notables que merece la pena repasar. Algunas de ellas se enfocan en cómo ha disfrutado de este largo y exitoso viaje, que ni en sus mejores previsiones podía esperar cuando era un niño, mientras que también se refirió a su intención de continuar muy ligado a este deporte y ser un habitual en todos los eventos.
Añoranza del circuito y planes de futuro
"Es una sensación agridulce la que tengo porque estoy totalmente convencido de que esto es lo mejor que puedo hacer, el cuerpo me ha puesto unos límites muy claro que no puedo sobrepasar. Pero por otro lado, sé que voy a echar muchísimo de menos el circuito, el día a día de trabajar para competir y superarme a mí mismo. Sé que hay mucho por celebrar. He sido una de las personas más afortunadas de la Tierra por haber nacido con el talento de jugar a tenis y ahora no voy a ser un fantasma que desaparezca. Quiero dejar claro a todos mis seguidores que continuarán viéndome porque voy a encontrar la manera de seguir muy ligado a este deporte", reconoció un Federer que, en una entrevista anterior, había dejado entrever la posibilidad de ser comentarista de tenis en televisión, así como mentor de jóvenes talentos suizos o entrenador de élite. En todo caso, asevera que se tomará su tiempo para decidirlo y que, mientras, organizará partidos de exhibición.
Felicidad con todo lo conseguido en su carrera
"Cuando era niño no podía ni imaginar un éxito tan grande. He jugado a un nivel y durante un tiempo que jamás podía haber previsto y, honestamente, todo lo que he conseguido supera totalmente mis expectativas. Mi sueño era ganar una vez Wimbledon y ser número 1 del mundo, con eso hubiera sido feliz. Darme cuenta de todo lo que he conseguido es increíble y me siento desbordado por el cariño que recibo de la gente en todo el mundo. Siempre traté de ser yo mismo, ser auténtico, y me da muchísima felicidad recibir tanto reconocimiento, respeto y amor allá donde voy", afirmó.
Peligro de seguir compitiendo
"Cuando jugué el partido de exhibición en Sudáfrica con Rafa ya estaba muy preocupado con mi rodilla. Luego traté de volver en 2021, pero el riesgo que asumía era enorme, no podía seguir jugando así. El cuerpo pone unos límites que debes escuchar. Lo he intentado, pero en los últimos meses me di cuenta de que parar era la única opción, sobre todo, después de una resonancia que tuvo un resultado desfavorable", aseguró un Roger Federer que tendrá una despedida muy emotiva en la Laver Cup 2022, donde disputará el partido de dobles de la jornada de viernes, previsiblemente junto a Rafael Nadal.