Garcia: “Fue duro en el pasado, la gente esperaba mucho de mí”

Pisando ya sus primeras semifinales de Grand Slam, la francesa recordó algunos momentos complicados en los inicios de su carrera profesional.

Fernando Murciego | 7 Sep 2022 | 08.43
facebook twitter whatsapp Comentarios
Caroline Garcia suma una nueva victoria. Fuente: Getty
Caroline Garcia suma una nueva victoria. Fuente: Getty

Por una vez diremos que pasó lo que tenía que pasar. Caroline Garcia, la reina del verano en el circuito femenino, no ha sufrido de vértigo en este US Open 2022, donde ya es una de las cuatro mejores del cuadro. La francesa avanza imparable en su objetivo de levantar un Grand Slam, algo que en el pasado llegó a ser una carga que terminó bloqueando su camino. Ahora, con casi 29 años, su madurez personal ha dado paso a su madurez como tenista, permitiéndole disfrutar más que nunca en la pista. Su triunfo sobre Gauff la convocará en semifinales ante nos Jabeur, pero antes merece la pena escucharla.

Triunfo muy especial

“Estoy súper feliz por la victoria, por estar en semifinales. Ha sido un partido muy intenso, cada punto y cada juego ha sido realmente difícil, pero el ambiente con el público estadounidense nos ha dado mucha energía. Estoy muy contenta con mi actuación de hoy, por cómo he podido manejar las emociones dentro de mi tenis. He podido sacar mi juego y eso es muy importante para mí”.

Enfocada en el trabajo

“Ahora mismo solo estoy tratando de concentrarme en mi juego, en lo que más me gusta hacer, en ver cuál es la mejor manera para mí de jugar a tenis. El camino está muy claro en estos momentos, en qué dirección tengo que ir, cómo debo manejar el estrés y funcionar bajo presión, así que solo estoy tratando de seguir ese camino. Así es la forma en que nos hemos preparado como equipo, como tratamos de hacer lo mejor que podemos”.

Tensión bien gestionada

“Tener nervios es normal, eso significa que te preocupas por lo que está pasando. Practicar un deporte requiere de mucha pasión, por supuesto jugar al tenis, donde se juega por la pasión, por las emociones que te regala. Todo eso es lo que te impulsa a seguir entrenando y a seguir siempre adelante. Obviamente, hay muchos momentos en los que suceden cosas malas, pero todo forma parte del mismo plan. Esa combinación es la que mueve al jugador, así que quiero seguir disfrutando de todas estas cosas”.

Aprendizajes del pasado

“En el pasado no tenía las cosas tan claras, esa es la verdad. Quiero decir, siempre he sido una jugadora muy agresiva, siempre traté de presionar mucho a la rival a la hora de estar en la cancha, pero es cierto que antes era más joven. Si quería seguir hacia delante, no podía vivir con el estrés de esos años, necesitaba comprender de qué manera mejorar mi tenis y aceptar cuál es mi camino. Ahora esas cosas las tengo mucho más claras, todas estas victorias están haciendo que me divierta mucho jugando, aunque todavía veo muchas cosas por mejorar. Para nuestro equipo es todo un desafío”.

Próximo duelo ante Jabeur

“Creo que en el pasado jugamos una semifinal de Roland Garros Junior y alguna otra en otro torneo en esa etapa. A ella siempre le encantó jugar, especialmente en la etapa junior, era raro jugar contra una jugadora que hiciera tantas cosas como ella dentro de la pista, la recuerdo variando muchísimo sus tiros. Era una jugadora muy especial como junior, realmente difícil de enfrentar, aunque ahora lo es mucho más. Está en el top5 mundial y llegó a la final de Wimbledon, ha mejorado mucho, por lo que supondrá un gran desafío. Es genial ver a jugadores con las que he crecido, además de muchas otras”.

Su irrupción hace una década

“Fue un desafío cargar con todo aquello, sobre todo en 2011 después del partido ante Sharapova, donde surgió muchísima presión de la nada. Yo era como #150 del mundo, tenía 17 años, pero mi juego no estaba listo, no era capaz de ser consistente porque no tenía el nivel. Las semanas siguientes intenté jugar al mismo nivel pero fue imposible. Fue duro porque la gente esperaba mucho, pero mi juego no estaba todavía, me tomó un tiempo llegar a la cima. A finales de 2017 y todo el 2018 llegó mi momento, tuve mucho éxito, pero cometimos varios errores. Espero haber aprendido de todos ellos, ahora quiero aprender de cada desafío con los que choqué, tanto dentro como fuera de la pista”.