Kyrgios: “La gente no entiende realmente los retos a los que me enfrento”

Interesante rueda de prensa en la que Kyrgios comparte sus problemas: "Hay muchas cosas que la gente no ve, sólo me ven ganando, perdiendo o tirando una raqueta".

Nick Kyrgios en el ATP Montreal 2022. Foto: Getty
Nick Kyrgios en el ATP Montreal 2022. Foto: Getty

Nick Kyrgios llega con la mejor racha de su carrera a la gira estadounidense. Después de coronarse tanto en individuales como en dobles en Washington, el australiano llega a Montreal con la energía suficiente para imponerse ante Sebastián Báez, no en su versión más vistosa. Victoria seria en la que su rival ha conseguido romperle el servicio, algo que no sucedía desde la final de Wimbledon ante Novak Djokovic. Ahora, Kyrgios tiene un reto en mayúsculas en la segunda ronda del Masters 1000 de Montreal 2022. Nick se enfrentará a Daniil Medvedev, número uno del mundo, que también llega a Canadá después de conquistar un título. El de Canberra explicaba en rueda de prensa las sensaciones en su encuentro de primera ronda ante el argentino, además de hablar sobre cómo llega a su próximo duelo.

Nick, con la batería al límite

“Estoy muy cansado y agotado en este momento. Después de la final de individuales y de la de dobles en Washington, no volví al hotel hasta las tres de la mañana. Ayer no entrené. Estoy bastante impresionado con mi actuación de hoy. Sebastián está probablemente en el mejor año de su carrera. Está en el Top 35 del mundo, es un gran competidor. Sabía que iba a ser complicado. Estoy feliz de poder ofrecer a todo el mundo lo que quería: Kyrgios contra Medvedev en la segunda ronda”.

El control de la energía

“Va a ser difícil, eso seguro. Sé que no estoy tan fresco como me gustaría ni física ni mentalmente. Él también viene de jugar en Los Cabos, espero que también se sienta algo cansado. Voy a hacer todo de manera correcta. Descansaré bien esta noche, buena sesión de fisio y daré lo mejor de mí. Espero que haga algo más de calor para golpear más rápido a la bola. Saldré a divertirme y jugar al mejor nivel que pueda. No es un mal resultado perder contra Medvedev, casi todos lo hacen”.

¿Qué hay detrás de Kyrgios?

“Lleva un montón de trabajo cada día el levantarte con la mentalidad positiva. No tengo entrenador, así que tengo que despertarme y organizar mis entrenamientos, ir a la pista de tenis y al gimnasio. Me tengo que motivar a mí mismo. Es simplemente disciplina. Personalmente, me tomo 3, 4 o 5 horas diarias y me aseguro de dormir y comer correctamente. Es duro porque, aunque ahora esté viajando, mi madre está en el hospital, mi padre no ha estado muy bien, mi hermano tuvo un hijo hace poco… No puedo estar ahí cuando me gustaría.

Es complicado ser de Australia porque no podemos ir y venir. Hay muchas cosas que la gente no ve. Sólo me ven ganando, perdiendo o tirando una raqueta. No entienden realmente los retos a los que me enfrento yo o cualquier persona en el circuito, lo que pasa en sus vidas personales”.

Motivación extra

“Siento que hay mucha gente a la que puedo inspirar. Es una buena fuerza motora que explica la manera en la que estoy jugando. Justo antes del Open de Australia, decidí que quería entrenar duro, tener un buen año. Quería invertir más en mí mismo este año. Quería recordar a todo el mundo que soy un muy buen tenista y que aún puedo jugar a un gran nivel y ganar torneos. Ahora mismo quiero continuar con mis buenos hábitos y jugando al tenis”.

Comentarios recientes