Djokovic habla abiertamente sobre su situación de cara al US Open

El serbio reflexionó sobre su presencia en el próximo Grand Slam y dejó declaraciones muy interesantes sobre cómo la nacionalidad puede jugar un rol fundamental.

Carlos Navarro | 29 Jun 2022 | 12.49
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic. Fuente: Getty
Novak Djokovic. Fuente: Getty

El foco de Novak Djokovic se encuenta de forma total y absoluta en Wimbledon 2022, el torneo que está disputando y que aspira a ganar. Los problemas al serbio podrían llegarle inmediatamente después, puesto que, a día de hoy, este sería el último evento de Grand Slam que podría disputar esta temporada. La imposibilidad de acceder a Estados Unidos por parte de las personas no vacunadas impiden al serbio pensar en el próximo US Open 2022, una oportunidad menos de sumar un Major y apretar las clavijas a Rafael Nadal en la carrera histórica. A pesar de encontrarse en Londres, muchas son las voces que quieren saber la opinión del serbio sobre esta situación, en especial acerca de si no poder estar en Flushing Meadows le quita el sueño o no.

Fueron los periodistas serbios, como nos muestra Sasa Ozmo a través de Tennis Majors, quienes pudieron hablar de este asunto en mayor profundidad con su compatriota. Lo cierto es que Nole sigue plenamente centrado en el torneo que está disputando, pero no puede evitar pensar en una "falta de lógica" por parte del gobierno estadounidense, un doble rasero que se basa en el hecho de que cualquier jugador estadounidense podrá disputar el torneo... incluso sin estar vacunado. Eso sí, lo primero que quiso aclarar el balcánico es que jamás entraría a territorio estadounidense si no se le tuviese permitido el acceso, descartando el improbable caso de una entrada por la frontera mexicana (lo que dejaría su presencia en territorio norteamericano al azar de los agentes de aduanas).

"Ahora mismo, cualquier persona no vacunada no puede entrar a los Estados Unidos. He oído que algunas personas se salieron con la suya y que pudieron acceder, gente que no es 'famosa', pero ni tan siquiera me plantearía ir allí si no está permitido. Alguna gente cree que cometí ese error en Australia, pero fue justo al contrario. De hecho, tenía una exención médica, etc, pero no quiero volver a hablar del tema. El caso es: si me dicen que no puedo ir, no iré. Jamás me pondría en esa situación: incluso si consiguiera acceder, ¡me verían jugando en la tele y me detendrían de inmediato!", afirma un Novak que también desveló un apoyo inesperado en su argumento: Tennys Sandgren, uno de los pocos jugadores no vacunados del circuito que, al estar en suelo patrio, sí podrá disputar el torneo neoyorkino.

"Hablando ya en serio, estos días he podido hablar con Tennys Sandgren. Quise agradecerle el apoyo público que me ha dado con todo este tema. Lo que él dijo tiene todo el sentido del mundo: si los jugadores no vacunados no tienen permitido jugar el US Open, ese debería ser el caso para todo el mundo. No encuentro una lógica científica al hecho de que Tennys pueda jugar porque es un ciudadano de los Estados Unidos y yo no. Si tuviese el pasaporte estadounidense o una green card sí que podría jugar. Quizás haya una lógica política detrás de todo esto, pero preferiría no indagar en ello, podéis entender por qué", sentenció Nole.

WIMBLEDON, SU PRINCIPAL Y ÚNICA PREOCUPACIÓN

La imposibilidad de disputar el US Open haría plantear al serbio un calendario alternativo, pero ni mucho menos es algo que resuene con fuerza en su cabeza, centrado total y absolutamente en hacerlo bien en Wimbledon y en conseguir el Grand Slam número 21. "En este momento de mi carrera, los Grand Slams son los torneos de mi máxima prioridad. Por supuesto que quiero jugar en Nueva York. Por otro lado, si no se me da la oportunidad de hacerlo, no es el fin del mundo, miraremos hacia delante. Ahora mismo estoy totalmente centrado en Wimbledon".