La curiosa manía de Tsitsipas y los puntos ATP
El griego reconoce abiertamente que realiza un ejercicio mensual que pocas veces habíamos escuchado antes. Tiene que ver con la Race ATP.


Sabemos que Stefanos Tsitsipas es un personaje excéntrico. Un tenista que va mucho más allá del deporte, que se divierte haciendo otras actividades y que tiene una forma de pensar muy marcada, muy suya. Con una personalidad tan diferente a la de muchos deportistas, quizás más mecánicos y con rutinas mucho más enfocadas a vivir el deporte las 24 horas del día, tampoco sorprende que algunas de sus rutinas o ejercicios relacionados con el tenis sean prácticamente desconocidos para la mayoría. O al menos, claro, de cara al público. Pocas veces hemos visto a alguien admitir con tanta franqueza cuáles son sus objetivos como hace el griego... especialmente si hablamos del ranking ATP y de la cantidad de puntos que los tenistas consiguen.
La respuesta estereotipada sería aquella que dice que "x jugador" no echa vistazos al ranking, que no es ni mucho menos una prioridad para ellos y que si las victorias y los puntos llegan, eso será el único motivo por el cual se avance en el ranking. Hasta ahí, bien. Sin embargo, el tenista heleno va más allá, como ha confesado a la periodista Reem Abulleil (en Eurosport) durante la disputa del ATP Roma 2022. Se ha hablado mucho del ranking ATP debido a la situación en la que se encontraban inmersos Rafael Nadal y él, con el número #4 en juego de cara a Roland Garros (lo que evitaría un posible cruce con Novak Djokovic en cuartos de final). Finalmente, esa posición corresponderá al griego, que tiró de ese hilo para hablar de una meta que pocas veces habíamos escuchado.
Y es que Tsitsipas no es alguien que se centre o se preocupe por defender puntos del pasado: su máxima prioridad se encuentra en la Race ATP, es decir, en los puntos que se consiguen en un año natural, aquellos que determinan tu posición en el ranking a final de temporada y que te facilitan un billete para las ATP Finals. "Me centro en Roma ahora mismo, si bien Roland Garros es uno de esos torneos que siempre disputo. No sigo el ranking ATP, la verdad: sigo el ranking de la Race ATP. Para mí, eso es lo más importante", exclama un Stefanos que se guarda para el final el giro de guion más inesperado: tiene una especie de "objetivo" de puntos mensual, como si de conseguir un título se tratara.
"Mientras sea capaz de generar puntos que me coloquen en un buen lugar de cara a Turin (para las ATP Finals), estoy feliz con eso. Me gusta disparar, ir a por la mayoría de mis partidos, ocurra en Roland Garros, Wimbledon o el US Open: quiero conseguir la mayor cantidad de puntos que sea posible, todos los que pueda. Mi objetivo mensual es ganar de 1,000 a 1,200 puntos. Si lo consigo, es genial. El resto es únicamente mi tenis: en eso me centro".
EN EL TERCER ESCALÓN DEL PODIO
No se puede decir que el griego lo esté haciendo nada mal, no. A día de hoy es el tercer clasificado en la Race ATP, habiendo cosechado 3,070 puntos y solo por detrás de Carlos Alcaraz (3,620) y Rafael Nadal (3,620). Lejos quedan, de hecho, próximos perseguidores: Felix Auger Aliassime, cuarto en la tabla, se encuentra a más de mil puntos de distancia del heleno, en una Race que todavía deja algún que otro nombre en una situación curiosa (Novak Djokovic es el #25, si bien un título en Roma le catapultaría al top-10; Berrettini se encuentra fuera de los quince primeros, y nombres como Sebastian Korda o Nick Kyrgios, a pesar de firmar un puñado de buenos resultados, no se encuentran ni entre los cincuenta mejores). Veremos si Stef cumple con sus objetivos mensuales... para ello, los Grand Slams se antojan ineludibles.