Badosa: "El tenis está cambiando, cada vez se juega más rápido"

La española reflexionó sobre la gira de tierra batida, en la que tiene muchas esperanzas depositadas, antes de debutar en Stuttgart, donde parte como favorita.

Paula Badosa. Fuente: Getty
Paula Badosa. Fuente: Getty

Paula Badosa arranca la gira de tierra batida como uno de los grandes nombres a seguir (y a batir) dentro del circuito femenino. Su pistoletazo de salida será en el WTA Stuttgart 2022, para el que se ha preparado a conciencia y que marcará el inicio de uno de sus momentos favoritos del año, donde ha vivido emociones indescifrables y donde tuvo la oportunidad de establecerse como una de las mejores raquetas de la pasada temporada. Eso sí, su estatus como jugadora es bien distinto a día de hoy: sus rivales se estudian a conciencia su juego y salen contra ella sin ningún temor, sabiendo que la catalana es ahora favorita en el 90% de partidos que disputa, lo que añade un componente extra de manejar expectativas, presión y nervios.

Sin embargo, Badosa lo lleva todo con la naturalidad de quien disfruta ejerciendo la profesión. No puede esconder que la gira de tierra batida es algo así como volver a casa, y que a pesar de ir día a día, los objetivos son importantes y las ganas de brillar opacan cualquier posible temor. Así lo reconocía en la previa del torneo germano, en unas palabras recogidas por la web de la WTA. "Ahora mismo, las expectativas siempre son altas. A este nivel, siempre lo son. Sin embargo, estoy muy centrada en ir día a día, en disfrutar del camino. Va a ser muy difícil. Todos sabéis que la tierra batida es mi superficie favorita, pero eso también lo hace tpdp un poco más complicado, porque quizás mis rivales piensan que soy aún más favorita y juegan mejor".

Antes de encarar la gira de torneos sobre arcilla, esa gira que pone una sonrisa en la boca de Paula, la catalana también tuvo palabras de reflexión con respecto a la velocidad a la que se juega en la actualidad en la WTA. En una superficie que da más tiempo a quienes la pisan, donde el tenis se vuelve más cerebral y analítico, Badosa destaca la dificultad, aún así, de no quedarte atrás ante el ritmo de bola de las mejores. "Sinceramente, solo he jugado un torneo en arcilla hasta ahora y me sorprendió porque vi a todo el mundo jugando muy, muy rápido. Quizás hace años esto no era así. Creo que el tenis está cambiando, siempre hay una evolución, y creo que está cambiando porque las jugadoras están más fuertes, se mueven mejor y le pegan más duro a la bola, cada vez más duro. Todo está cada vez más rápido, así que trato de adaptarme y veo cómo otras jugadoras también lo hacen. En eso están mejorando mucho. Así pues, tengo que sacar mejor, restar también muy rápido e ir a la misma velocidad que el resto".

UN ESTILO POR DEFINIR

Resulta curioso que, ante los aires de renovación del circuito femenino y la capacidad camaleónica de adaptarse al tenis de su rival, Paula Badosa aún no sepa cómo definirse a la hora de jugar en arcilla. Quizás, claro, es algo que esclarezca con el tiempo. "Todavía me estoy descubriendo a mí misma, así que en realidad no sé cómo juego en tierra. Sé que juego bien desde la línea de fondo, que tengo buenos golpes, que intento ser agresiva. Al mismo tiempo, claro, trato de encontrar ese equilibrio a la hora de moverme y de defenderme. Intento ser sólida y encontrar ese equilibrio, sólida pero agresiva a la vez. Quizás necesite ser algo más agresiva en algunas ocasiones, al nivel del que estoy hablando, ante jugadoras como Iga (Swiatek) o Aryna (Sabalenka), ante las top tienes que tener esa mentalidad más agresiva. Lo que sí sé al 100% es que soy una luchadora. Peleo cada punto y cada partido sin que importe nada más".

Comentarios recientes