Badosa activa el "modo campeona" en Indian Wells

Paula firmó uno de sus mejores partidos de la temporada para superar a Leylah Fernandez, sentando cátedra con sus golpes paralelos y muy firme a nivel mental.

Paula Badosa. Fuente: Getty
Paula Badosa. Fuente: Getty

Hay algo en el desierto de California que transforma el tenis de Paula Badosa. Incluso cuando venía de una gira de sensaciones encontradas, de derrotas inesperadas, la tenista catalana parece destapar el tarro de las esencias en una Pista Central en la que se siente como en casa. Abría la sesión nocturna en busca de un billete hacia los cuartos de final, y Paula firmó uno de sus mejores partidos del 2022. ¿Por qué? Por un cúmulo de factores: la sensación de dominio que ejerció desde el fondo de la pista, un recuerdo de sus mejores momentos en su ascensión al top-5; el nivel de la oponente al otro lado de la red, una Leylah Fernandez que lo intentó todo y más, y, sobre todo, el hecho de emerger victoriosa en los puntos importantes del duelo, señal de que la barra de confianza de Badosa queda pintada de verde. Ya está en cuartos de final de Indian Wells 2022 tras un claro 6-4, 6-4.

El primer set demostró que lo más importante en este partido iba a consistir en no perder la posición sobre la línea de fondo. Quien quiera que fuese capaz de dominar desde ese perfil, manteniendo a su oponente desplazándose a cualquiera de los dos lados, gozaría con una ventaja estratégica capaz de inclinar la balanza a su favor. Con ese propósito salieron ambas jugadoras, intercambiando "fuego amigo" y tratando de imponer sus condiciones al servicio. Badosa imponía su juego con mayor frecuencia, siendo la primera en gozar de varias oportunidades de rotura, pero la decisión y el empuje de la canadiense en los momentos importantes mantuvo el duelo sin breaks en sus inicios, con una catalana muy fina al saque.

Precisamente la mayor capacidad de acelerar con su primer golpe daría a Badosa una ventaja importante, especialmente a la hora de mantener la inercia positiva. Paula conseguía mantener la media de intercambios alejada de los nueve golpes, con un ratio más favorable a su estilo de tenis. La capacidad de alejar a Leylah de esa lucha constante, de su capacidad de contragolpear aprovechando la velocidad de su rival, fue decisiva para poner la primera piedra hacia la victoria. Sin embargo, el primer break conseguido fue contestado con rotundidad por Fernandez, que se aprovechó de varios errores de Badosa para responder. Sin embargo, la campeona de Indian Wells 2021 mantuvo su plan de juego y atacó las fisuras en los saques de Leylah: construyendo con varios golpes con altura a su derecha y cerrando los puntos con la derecha, Paula empezó a acelear con sus golpes en el momento justo. Cerró con autoridad la primera manga, posicionándose para ser la Paula más imperial en el segundo parcial.

UN INICIO VERTIGINOSO, UN FINAL CONTUNDENTE

Perder el primer set siendo tan endeble al saque sirvió de acicate a la canadiense para acelerar sus golpes y para, especialmente al resto, tomar más la iniciativa. Leylah soltó la mano y ejecutó varias dejadas que dejaron sentada a Paula, una táctica apenas utilizada y que pareció darle réditos. La tenista de Montréal parecía por fin capaz de sacar a Badosa de su zona de confort, pero ahí emergió el mejor tenis de Paula: segura, firme con sus golpes e imprimiendo una velocidad letal a sus golpes desde el fondo, la táctica de Badosa de dominar a través de su primer o segundo golpe (abrir pista con el revés y cerrar los intercambios con la derecha, domando la paralela como si fuese realmente fácil) la sacó del hoyo y equilibró la balanza en el largo inicio del segundo set, dejándola lista para dar una dentellada mortal poco después.

Leylah, quizás anonadada por no poder estar en ventaja tras mostrar su mejor tenis, soltó el pie del acelerador. Craso error: quizás la Paula de Australia hubiese dejado más margen en los intercambios, pero la Badosa del desierto es un auténtico martillo pilón, que construye con grandes primeros y mueve a las esquinas a sus oponentes. Reveses secos, derechas paralelas planas y otras anguladas con un magnífico gesto de muñeca... Badosa sacó su mejor repertorio para ponerse break por delante. ¿Sería eso suficiente?

Con 4-3 a su favor, Badosa se atascó. Nervios típicos antes de cerrar un partido que se antojaba complicado, la catalana cometió dos dobles faltas que permitieron a Leylah tener un par de oportunidades de break. De nuevo, Badosa volvió a emerger victoriosa en uno de los juegos más largos del partido, firmando un par de saques directos y apretando los dientes en esas bolas de rotura. Salvar ese juego se convirtió en el salvoconducto para finalizar el compromiso, rematando un trabajadísimo doble 6-4 en un partido en el que Paula jugó con confianza, sin miedo a someter a una de las mejores contragolpeadoras del circuito. Si sigue sintiendo así la bola, abriendo pista y atacando desde cualquiera de los dos lados del fondo de la pista, no es descabellado volver a soñar en una pista que ya sabe de lo que es capaz. De momento, esperan los cuartos de final.

Comentarios recientes