El hombre de moda en el circuito masculino, tanto tenísticamente como físicamente. Ese es Carlos Alcaraz. El murciano ha sido foco, entre otros muchos medios, de uno especializado en salud y preparación física, Men's Health. En él, el reciente campeón en Río de Janeiro habla sobre su espectacular preparación física y su cambio en los últimos años. Y cómo se ve en el futuro en ese sentido. También toca otros temas como el peor momento vivido en su carrera en una pista de tenis o aquello en lo que tiene más margen de mejora tenísticamente hablando.
El secreto del impresionante cambio físico en los últimos años
"En su día, cuando era más joven, no es que tuviera un cuerpo demasiado musculoso. Era un desastre con las comidas. Pero paulatinamente, con la ayuda de mi equipo, he entendido qué es lo que necesito comer y la mejor manera de entrenar según cada momento. Ya sea en los torneos, en la época de pretemporada, en semanas de puro entrenamiento, etc.
Como único secreto diría que mi físico se debe a trabajar duro y cuidar cada detalle todos los días. Y por supuesto, es muy importante descansar bien, entrenar dando el 100% de tu esfuerzo... Si sumas todos esos aspectos te da el secreto para estar bien físicamente. En estos últimos dos años creo que lo he hecho mejor que toda mi carrera previamente. Lo he seguido todo al pie de la letra".
¿Seguir creciendo físicamente? ¿Cuál es el techo de Carlitos?
"Sinceramente considero que de momento está bien quedarse como ahora mismo estoy. Físicamente no quiero crecer más por ahora, no es bueno para el tenis ser demasiado musculoso. Quiero mantenerme como estoy y centrarme mejor en otros aspectos que sí quiero claramente mejorar y que son cruciales para el tenis como la velocidad, la agilidad o la potencia."
El gran aspecto a mejorar por Alcaraz
"No me gusta alardear de mis habilidades, pero sí es verdad que me considero bastante bueno en lo que a consistencia se refiere. Mecanizo muy bien todos mis golpes. Pero sé que debo trabajar mucho el tema mental. Necesito mejorar mi concentración durante los partidos, evitar los bajones, no tener altibajos constantemente en mis partidos."
El peor momento en una pista de tenis
"Fue en el Masters 1000 de París-Bercy contra Hugo Gaston. Era la primera vez que me tocaba aguantar una situación de ese estilo. Por otro lado, lo bueno es que lo experimentado muy pronto en mi carrera y eso hace que ya sepa mejor cómo manejarme en ese tipo de escenarios. Considero el tenis como un deporte netamente mental. Estás tú solo en la pista y eres tú el único capaz realmente de superar los problemas y salir victorioso. Todo esto lo vengo trabajando con mi psicóloga Isabel Balaguer desde hace ya tres años."