Bublik cambia de fase

A sus 24 años, el kazajo levantó este domingo en Montpellier su primer título profesional. A las puertas del top30, el circuito le pide dar un paso al frente.

Fernando Murciego | 7 Feb 2022 | 08.20
facebook twitter whatsapp Comentarios
Alexander Bublik posa con su trofeo en Montpellier. Fuente: Getty
Alexander Bublik posa con su trofeo en Montpellier. Fuente: Getty

Como si se trata de la metamorfosis de una mariposa, Alexander Bublik está ahora mismo en un cambio de fase. Seguramente no esté ya en la del huevo, tampoco en la de oruga, pero quizá sí en la de crisálida, entendiendo ya cuáles son sus puntos fuertes y aprendiendo a ponerlos en orden cuando la situación te lo exige. El kazajo salió campeón del ATP 250 de Montpellier y estrenó su palmarés individual a los 24 años, confirmando que esta primera alegría solamente era cuestión de tiempo, aunque Sascha se lo ha tomado con más calma que otros. Hoy por fin puede presumir de un trofeo que, salvo sorpresa, será el primero de muchos.

Mira que no tuvo suerte ni en Adelaida, ni en el Open de Australia, dejando atrás la gira australiana con una sola victoria, pero la cubierta francesa le ha devuelto la sonrisa. Con un camino lleno de minas donde cualquiera pudo haber explotado, pero ninguno estuvo a la altura de Alexander. De uno en uno se fueron despidiendo Tallon Griekspoor (7-6, 7-6), Pierre-Hugues Herbert (6-3, 6-7, 6-2), Roberto Bautista (6-4, 2-6, 7-6), Filip Krajinovic (6-4, 6-2) y Alexander Zverev en la final (6-4, 6-3). En ese instante pasaban a mejor vida los malos recuerdos de sus cuatro finales perdidas: Newport 2019 (Isner), Chengdú 2019 (Carreño), Antalya 2021 (De Miñaur) y Singapur 2021 (Popyrin).

“Había jugado cuatro finales hasta el momento y hoy, por fin, en la quinta, he conseguido ganar el título, además ante un grandísimo rival como es Alexander Zverev. Es fantástico, todo mi juego estuvo ahí a lo largo de esta semana He sacado realmente bien y he restado muy bien, manteniendo siempre los nervios bajo control. Incluso en algunos momentos comprometidos tuve un poco de fortuna, aunque lo que me ha llevado al éxito es saber aprovechar mis oportunidades cuando se me presentaron”, señaló el jugador nacida en Gátchina hace 24 años.

Una semana fantástica con un hueso duro de roer en su última pantalla, un Zverev que, pese a no terminar de dar la talla en los Grand Slams, ya se ha convertido en un rival infalible en este tipo de finales. Nunca en su carrera había superado Bublik a un top5 en un partido oficial (0-6), pero tampoco esta estadística significó una barrera insalvable para el kazajo. El mejor triunfo de su carrera le dio el primer título de su palmarés, todo ello gracias a su principal arma sobre la pista: el saque. En total fueron 78 aces los que conectó Sascha en sus cinco partidos disputados, un récord que le ayuda a seguir engordando sus cifras como el mejor sacador del actual circuito masculino.

BUSCANDO DAR EL SIGUIENTE PASO

Después de un 2021 bastante decente, donde cerró el año con su mejor registro de victorias ATP (35) y un par de finales disputadas, parece que Alexander anda buscando dar el siguiente paso, cambiar de fase dentro de su peculiar metamorfosis. Su potencial siempre estuvo ahí, desde que tenía 19 años, pero desde este lunes ya se puede llamar campeón, un hecho que le transporta a otro nivel de dificultad. Eso sí, sin perder su esencia canalla.

“Soy más relajado que muchos otros jugadores, me tomo la vida con calma, tengo una manera filosófica de vivir. Pues lo mismo cuando entro en la cancha. Ustedes solo me están viendo cuando golpeo la pelota y juego esos tiros eléctricos, que son parte de mi juego, pero no son parte de mi vida. Muchas veces, los grandes comediantes sobre el escenario luego son están tristes en la vida, pero mi caso no es así. Puedo decir que hay una gran diferencia entre el Alexander Bublik de la pista y el de fuera de la pista”, sentencia el nuevo Nº31 del ranking ATP.