Novak Djokovic, vacunarse o morir

Novak Djokovic, el Open de Australia y el tenis pierden por la decisión tomada por las autoridades australianas acerca de la deportación del tenista serbio.

Carlos Molins | 16 Jan 2022 | 09.52
facebook twitter whatsapp Comentarios
Novak Djokovic. Foto: Getty Images
Novak Djokovic. Foto: Getty Images

Fin al culebrón Novak Djokovic, un acontecimiento que ha abierto los telediarios de medio mundo. La realidad y aunque a muchos les duela y no lo quieran reconocer, es que el número uno del mundo durante la pandemia, ha hecho explícito su rechazo a vacunarse y ahora de todas las maneras posibles ha intentado forzar las reglas para poder defender su trono en Australia y aprovecharse de su condicion de máxima estrella. No vayamos a mentir, el único perjudicado en este tema no es solo el tenista serbio. El torneo en sí pierde mucho tras la baja de Djokovic, ya que para ellos, Nole es para Australia lo que Nadal es para Roland Garros o Federer para Wimbledon.

Como bien dijo Boris Becker hace unos días, la carrera de Novak Djokovic corre serio peligro si el serbio continúa en sus trece y continúa sin vacunarse: "He sido su entrenador y considero a Novak Djokovic como parte de mi familia, pero como en todas las familias, a veces hay desacuerdos. En esta ocasión, creo que se está cometiendo un gran error al no vacunarse. Esto puede perjudicar gravemente a su carrera y a su oportunidad de consolidarse como el mejor jugador de todos los tiempos. Cuatro son las veces que me he sentado en su palco mientras ganaba el Open de Australia, y sé de primera mano cuales son sus puntos fuertes y cuales sus defectos. Creo que se está equivocando en este proceso". Todos pensamos igual que la leyenda alemana en estas declaraciones. Muchas son las noticias de que Wimbledon y US Open podrían también expulsar a Djokovic de su torneo por las medidas existentes también en dichos países. La pelea por ver quién es el mejor jugador de todos los tiempos contra Rafael Nadal y Roger Federer está contra las cuerdas.

En mi opinión, esto no puede acabar así. Se tendrá que llegar a un acuerdo. Un jugador de la talla de Novak Djokovic no puede ensuciar de esa manera su carrera deportiva. No hay dudas de que volverá. Le hará mucho daño todo lo que está ocurriendo con él en estos últimos días, pero Djokovic no es ese tipo de deportista que pierde el sueño después de unas semanas de mucha tristeza. Posiblemente, volverá más decidido que nunca y los aficionados lo volverán a apoyar nuevamente. No quiero meterme en si es el GOAT o si no lo es, pero no hay dudas de que un mínimo de respeto hay que tenerle.

Para finalizar, estamos en una sociedad donde hay diversidad de opinión. Yo puedo pensar de una manera y otra persona de otra. Djokovic tiene pensamientos que muchos pueden cuestionar en una pandemia, puede incluso molestar por sus actuaciones dentro y fuera de la pista. Yo pienso realmente que se ha equivocado, pero no podemos ocultar el nefasto trato que ha recibido en un país donde ha sido nueve veces campeón y donde ha sido tratado de una manera despectiva. No me extrañaría que el serbio no volviera a pisar nunca más el continente australiano.

Y lo más importante de todo, lo mejor es que nos olvidemos cuanto antes del tema y disfrutemos de este Open de Australia 2022.