Mucho se habla de la impresionante competitividad existente en el circuito WTA, que hace del tenis femenino un deporte de lo más impredecible en el que a las mejores les cuesta mucho imponer su ley frente a una ingente cantidad de jugadoras capaces de ganar a cualquiera en un día de inspiración. Eso no solo provoca nuevos nombres en la élite o algo de inconsistencia entre las que ocupan la zona noble de la lista, sino también la irrupción de jugadoras llamadas a consolidarse en un estatus superior y seguir escalando posiciones. El ranking WTA ha experimentado un auténtico seísmo durante esta temporada 2021, que no solo se materializa en un top-10 muy cambiado, sino también en mejoras muy notables de algunas mujeres.
Entre las que han subido ostensiblemente en la lista se encuentra nombres ilustres como los de Barbora Krejcikova (del 65 al 5), Maria Sakkari (del 22 al 6), Anett Kontaveit (del 23 al 7), Ons Jabeur (del 31 al 10) o, por supuesto, Paula Badosa (del 70 al 8). Todas ellas han conseguido terminar entre las 10 mejores del mundo y cuantitativamente han conseguido ascensos muy notables, pero dada la enorme agitación de la clasificación mundial no figuran entre las jugadoras que más posiciones ganaron. Tampoco lo hace Jessica Pegula, una de las tenistas revelación del año al pasar del puesto 62 al 18, o incluso Leylah Fernández, la flamante finalista del US Open 2021 que comenzó el año como 88 del mundo y lo ha acabado 24ª en la lista.
Otra mujer que dio mucho de qué hablar al conseguir un gran título esta temporada fue Camila Giorgi, lo cual le ha valido para progresar del puesto 75, con el que partió a inicios del 2021, al 34 en el que lo terminará. Aunque si de irrupciones meteóricas en base a un gran triunfo se trata, no podemos obviar que el nombre propio que se nos viene a todos a la cabeza es el de Emma Raducanu. La joven tenista británica dinamitó todos los récords imaginables en Nueva York, sumando el título e irrumpiendo con fuerza entre las mejores partiendo desde muy atrás. A pesar de eso, no ha sido la tenista del top-100 que más posiciones ha ganado en este 2021. Esta es la clasificación de las mejoras más notables del ranking WTA en 2021:
- Anna Konjuh: 472 posiciones (del 538 al 66)
- Emma Raducanu: 324 posiciones (del 343 al 19)
- Beatriz Haddad-Maia: 276 posiciones (del 358 al 82)
- Anna Bondar: 183 posiciones (del 273 al 90)
- Maryna Zanevska: 177 posiciones (del 258 al 81)
- Nuria Parrizas-Díaz: 167 posiciones (del 232 al 65)
- Clara Burel: 158 posiciones (del 235 al 77)
- María-Camila Osorio: 131 posiciones (del 186 al 55)