Muchas miradas estaban puestas esta madrugada en Australia, por saber qué duelos podrían producirse en la primera semana de competición y el sorteo de la ATP Cup 2022 ya se ha producido. El torneo como es costumbre dará el pistoletazo de salida a un nuevo año, prometiendo emociones muy fuertes en esta edición, con un formato que vuelve a ser de 16 equipos. Recordemos que el año pasado pasaron a 12 debido a las exigencias de la pandemia y así evitar acumulación de tenistas en un recinto. En 2022, 16 países se organizarán en grupos de cuatro integrantes cada uno, del que solo se clasificará uno para semifinales.
Serbia, Rusia, Alemania y Grecia partirán como cabezas de serie, pero este privilegio parece casi de broma atendiendo a los duros rivales que tendrán que hacer frente cada combinado. Las normas del evento establecen que el ganador del grupo A se cruzará en semifinales con el del D, mientras que la otra semifinal será disputada por los vencedores de los grupos B y C.
Grupo A: Serbia, Noruega, Chile y España
Novak Djokovic y su equipo intentarán vengarse de lo sucedido hace unos días en la Copa Davis, donde una vez más tuvieron que hacer las maletas en semifinales. No ha tenido un sorteo muy exigente el equipo serbio, que se medirá a una España que no contará con sus dos jugadores emblemas (Rafael Nadal y Carlos Alcaraz). Serbia es muy superior a Noruega que solo cuenta en sus filas a Casper Ruud como jugador top 100. El encuentro ante Chile tampoco debería complicar mucho las cosas al conjunto serbio, ya que la gran mayoría de sus jugadores sacan su mejor versión en tierra batida. El ganador del duelo entre Serbia y España posiblemente sea quien pase a semifinales.
Grupo B: Rusia, Italia, Austria y Australia
Durísimo el grupo que le ha tocado a la vigente campeona de la Copa Davis. Daniil Medvedev y Andrey Rublev tendrán que sudar de lo lindo si quieren estar en semifinales y revalidar el título conseguido en 2021. El pupilo de Gilles Cervara se medirá a rivales de gran entidad en la primera semana de competición. Jugadores como Dominic Thiem o Matteo Berrettini aparecen en escena para amargarle un poco la existencia al jugador moscovita. Exigencia máxima desde el inicio para el número dos del mundo, que intentará lidiar a un equipo en el que contará una vez más con Andrey Rublev, sinónimo de garantía, al igual que Aslan Karatsev. Rusia parece favorita al tener a estos jugadores, pero ojo con Italia con Berrettini y Sinner, la Austria de Dominic Thiem o la Australia de De Miñaur que contará con todo el público a su favor.
Grupo C: Alemania, Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos
Alexander Zverev es el líder de un equipo que está ante el grupo más complicado y completos de todos. Sascha volverá a representar a su país en un torneo tras su no a la nueva Copa Davis. No lo tendrá nada fácil, al quedar encuadrado con la Canadá de Aliassime y Shapovalov, la Gran Bretaña de Cameron Norrie o los Estados Unidos de Fritz, Isner y compañía. Será interesante ver como inicia la temporada la perla germana, que terminó 2021 de la mejor manera posible, convirtiéndose en maestro por segunda vez en su carrera deportiva.
Grupo D: Grecia, Polonia, Argentina y Georgia
¿La unión hace la fuerza? Muchos se sorprenderán ver a Argentina en el bombo 3 de este grupo, pero analizando fríamente su equipo, puede partir como una de las favoritas. Grecia y Polonia cuentan en sus filas con un número uno quizás mayor que los sudamericanos, pero luego no tienen un fondo de armario que le haga pelear por este torneo. Tsitsipas y Hurkacz están muy solos, y Argentina cuentan con un elenco de buenos tenistas que podrían dar la sorpresa y plantarse en semifinales. La Georgia de Basilashvili parece ser la selección que menos opciones tiene de estar en semifinales.