Errani: "Mi propio país estaba en contra de mí"

La veterana transalpina relata y recuerda la dura etapa que pasó con su acusación por dopaje y sus dudas de seguir o no jugando al tenis.

Rubén Pérez Serrano | 6 Dec 2021 | 21.03
facebook twitter whatsapp Comentarios
Sara Errani en el pasado Abierto de Australia. Foto: Getty
Sara Errani en el pasado Abierto de Australia. Foto: Getty

La nada estimable cifra de 34 añitos contemplan a la transalpina Sara Errani, todo un ejemplo de brega y superación y no solo dentro de una pista de tenis. Lejos de ellas, la de Bolonia ha sufrido bastantes sinsabores que han puesto en jaque su permanencia en el circuito haciendo que merodeara en su cabeza la idea del retiro. En Behind the Racquet, Sara cuenta los pormenores de su calvario con el caso del dopaje en 2017 por la que fue suspendida durante 10 meses. Duras palabras de la italiana que en su día rozara la gloria en Roland Garros alcanzando la gran final.

"A veces pienso, ¿por qué estoy haciendo esto? Esto es realmente duro, quizá deba de parar. Yo no voy a tener nunca más 20 años, pero no muchas veces he pensado sobre ello. Era más de, 'voy a sobreponerme a esto, es la única manera de atravesar los momentos duros, encararlos, no huir de ellos'.

Pasé por una dura fase de tiempo el año pasado donde no era capaz de disfrutar jugando porque era como que había un fantasma en mi cabeza que era complicado de manejar. No era nada fácil. Luché mucho y pensé que lo podía superar. Y estoy por ello, estoy aquí porque en realidad amo el tenis, me encanta jugar y quiero tener buenas sensaciones cuando estoy en la pista jugando.

Lo de los test antidroga fue una parte muy oscura, tuve que atravesar un montón de cosas realmente increíbles, casi imposibles de describir. Me dieron dos meses de suspensión la primera vez. Incluso en ese momento, me parecía increíble porque sabía que yo no había hecho nada. Después de eso, empecé de nuevo como la 208º del mundo. En unos pocos meses me metí de nuevo en el top 100.

Mi propio país estaba en contra mía. La ITF, ellos me dieron dos meses de suspensión y la organización italiana anti-doping decía: 'No, eso no está bien. Tenéis que darle más tiempo todavía a ella.' Eso es algo que nunca había ocurrido en la historia. Esperaron siete meses hasta decidir hacer algo. Hasta siete veces durante ese período me dijeron, 'okay, en 10 días te daremos una respuesta'. Y no lo hicieron."

Otros 8 meses más de suspensión

"Jugué durante seis, siete meses con ello en mi cabeza. Después de eso, decidieron pararme por otros 8 meses más. Era absolutamente increíble porque iba a regresar de nuevo al top 100 y ellos me querían frenar otra vez. Iba a ser muy, muy duro parar de nuevo. Y saber dentro de ti que tú no habías hecho nada. Después de todo aquello, tuve que empezar de nuevo desde el principio.

Ahora, soy feliz. Estamos pasando por unos duros momentos ahora. No hay demasiados torneos ahora y estoy muy orgullosa de poder haber pasado la 'qualy' en Dubái e ir para Australia en un mes. Es realmente bueno para mí, porque aquí en Europa, hay apenas unos pocos torneos y no muchos para mujeres. Ahora mismo estoy fuera del top 100, en el puesto 106. Pero estoy feliz con ello. No es tanto el número de ranking en sí, que es importante, pero realmente lo importante es que me siento genial en la pista."