Haggerty desvela que la Copa Hopman podría volver en 2023
El presidente de la ITF también se pronunció acerca de la vacunación en el circuito, la relación de Osaka con la prensa y un posible circuito unificado en el futuro.


Semana importante para David Haggerty y los grandes directivos de la ITF. Las competiciones por naciones al amparo del máximo organismo internacional han vuelto al circuito tras un año de ausencia: el presidente de la ITF mira con detenimiento el desarrollo de las Billie Jean King Cup Finals en la ciudad de Praga, primera edición tras el cambio de formato y anhelada y ansiada tras las enormes complicaciones logísticas para celebrarla (recuerden que su lugar en el calendario iba a ser el mes de abril, en la ciudad de Budapest; los húngaros se echaron atrás y la situación sanitaria provocó que se postergasen hasta noviembre). Corren tiempos de cambio en estas competiciones, con una Copa Davis que por primera vez tendrá unas finales repartidas en tres sedes, una medida que muy probablemente adopte más pronto que tarde la antigua Fed Cup.
Pero Haggerty mira con optimismo hacia el futuro y deja caer alguno de sus planes más inmediatos, entre ellos la vuelta de la Copa Hopman al calendario. La mítica cita australiana de carácter mixto, que se convertía en uno de los eventos de preparación más esperados para jugadores y jugadoras, vivió su última edición en 2019, con la victoria de la Suiza de Roger Federer y Belinda Bencic. El cambio de formato de la Copa Davis y la llegada de la ATP Cup acabaron por enterrar este torneo que, según afirma David en declaraciones a City A.M., tiene muchas posibilidades de volver al circuito, "probablemente en 2023". Tras remarcar la importancia de que hombres y mujeres tengan igualdad de condiciones, el mandamás estadounidense también dio su punto de vista sobre varios temas de actualidad en el circuito.
Cambio de fechas y viabilidad de la Billie Jean King Cup
"Estamos muy emocionados. Creemos que este puede ser un mes de noviembre para recordar, en especial si miramos atrás y vemos por todo lo que hemos pasado en estos últimos 18 meses. Creo que todas las partes interesadas pensamos que el final de temporada es la fecha idónea para este torneo. Hemos tenido conversaciones con la WTA sobre este tema y ésta va a ser la fecha en la que muy probablemente celebremos el torneo, tanto ahora como a partir de 2022. Podría ocurrir que el torneo siga el mismo formato que la Copa Davis (finales con sedes en tres países diferentes), es algo que cumple con todos nuestros objetivos y que estamos valorando. Este año, una de las cosas que considerábamos más importantes era poder mostrar en lo que este torneo se puede convertir. Queremos dar valor a todos los países y, a partir de ahí, hablaremos sobre dónde podremos celebrar este evento".
Vacunación en el circuito
"La vacunación es una elección individual que tienen que tomar los jugadores, pero creo que si damos un paso atrás y miramos por el bien común, estamos más seguros juntos si nos vacunamos. Creo que es algo que los jugadores cada vez contemplan más, y vamos a ser honestos, hay mucha información ahí fuera que no siempre es cierta y que la gente se empeña en repetir. Creemos que las vacunas son muy importantes y nos encantaría ver vacunados a todos los jugadores".
Naomi Osaka y la prensa
"Somos campeones por tener a gente dispuesta a debatir sobre cuál es la mejor manera de hacer las cosas, pero si queremos mirar hacia delante, creo que es importante que los jugadores sean entrevistados por la prensa y que la prensa siga cubriendo nuestros eventos. Se trata de alcanzar el equilibrio correcto, ese entendimiento mutuo entre los jugadores, periodistas, los torneos y todas las partes interesadas".
Un posible circuito unificado ATP/WTA
"Sé que la ATP y la WTA han tenido debates sobre este tema y es algo que decidirán ellos. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos. Hay mucha gente que apoya fuertemente una fusión entre ATP y WTA, y creo que la buena noticia es que existe colaboración entre nosotros y todas las partes interesadas, lo que creo que es positivo para nuestro deporte. No es necesario cambiar la gobernanza para cambiar la forma en la que trabajamos juntos. Cambiar la gobernanza es otra forma de ver las cosas, pero eso depende únicamente de ATP y WTA".
Presente y futuro de ambos circuitos
"Creo que hemos visto un descubrimiento de nuevas jugadoras en el circuito femenino que inspirará a jugadores de todo el mundo, no solo de Gran Bretaña o Canadá. También ocurre en el circuito masculino, hemos visto a Daniil (Medvedev) hacer las cosas muy bien, a Zverev, a Tsitsipas, a una generación de jugadores jóvenes que va creciendo y que será muy importante para el desarrollo del tenis".