Alcaraz: "Fue una de las mejores actuaciones de mi carrera"

El español derrotó a Berrettini en tres mangas para avanzar a las semifinales de Viena. ¿La clave? El aspecto mental. "Es lo más importante del tenis", remarcó.

Alcaraz se metió en semifinales de Viena. Foto: Getty
Alcaraz se metió en semifinales de Viena. Foto: Getty

Carlos Alcaraz no para de sorprender gratamente. Su documento nacional de idéntidad marca que nació el 5 de mayo de 2003 y que apenas tiene 18 años. No obstante, se desenvuelve en la pista como todo un veterano. Como un hombre de mil batallas. Pero recién lleva un año en el circuito grande y no para de demostrarle al mundo que esto recién comienza. Este viernes venció a Matteo Berrettini por 6-1, 6-7(2) y 7-6(5) en los cuartos de final del ATP 500 de Viena. En consecuencia, disputará su primera semifinal en esta categoría y, además, sumó su segunda victoria ante un top10.

"Fue un partido fantastico, jugué un gran primer set y en el segundo tuve mis oportunidades. Sin embargo, él empezó a servir mejor y no pude hacer nada en el resto. Se trató de un partido muy cerrado y considero que fue una de mis mejores actuaciones de mi carrera", aseguró el español en rueda de prensa.

¿CUÁL CREE QUE FUE LA CLAVE DEL PARTIDO?

"Lo mental es la parte más importante del tenis. Sin dudas, es la clave de jugar un tenis bueno desde el primer game hasta el ultimo y fue la llave para ganar este partido. Luego de haber tenido mis oportunidades para romper su servicio y de haber perdido el tiebreak del segundo set (podría haber colapsado) y hubiese sido dificil jugar el tercero sin la mentalidad que tengo", afirmó. A su vez, agregó: "Trabajo con mi psicóloga hace un año y medio. Desde que empecé hice un cambio muy, muy bueno. Si uno está flojo en ese aspecto, le costaría sacar adelante los encuentros y, además, hubiese representado un cambio brusco. Sin ella sería imposible estar donde estoy ahora".

LAS NUEVAS SENSACIONES DE ENCONTRAR CADA DÍA ALGO NUEVO

Alcaraz es uno de los 20 jugadores que más puntos sumó en lo que va de 2021. Y las derrotas ante Rafael Nadal en Madrid y frente a Daniil Medvedev en Wimbledon fueron un punto de inflexión para saber qué había que mejorar. "Esos partidos fueron nuevos para mí: los estadios grandes, los rivales, todo y los terminé jugando nervioso. Ahora estoy más tranquilo, creo en mi juego y en lo que puedo hacer y pienso con mayor claridad las cosas", explicó.

EL ANÁLISIS DE FERRERO ANTES DEL COTEJO

"Juan Carlos me dijo que tenia que jugar agresivo, dominar el partido, esperar a mis oportunidades en el resto y que aplique mi juego. La idea era estar siempre en el partido, sabía que debía estar atento a su segundo saque para atacarlo y, por suerte, sucedió", completó el joven murciano.

Comentarios recientes