Zverev completa el bingo del Big4
Superó a Murray en Indian Wells y se dio el gusto de llenar un casillero pendiente en su carrera. A pesar de la caída, el escocés dio pelea y mostró buenas sensaciones.


Alexander Zverev es uno de los mejores jugadores de la nueva generación. Si bien ya tiene 24 años, es uno de los principales favoritos a coger el mando una vez que Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer decidan colgar la raqueta y retirarse de la actividad profesional. De hecho, sus 17 títulos, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y haber alcanzado la tercera colocación del ranking (actualmente ocupa la cuarta plaza), lo colocan en esa posición expectante. Sin embargo, quiere seguir en su constante crecimiento y ahora se dio el gusto de poder llenar un casillero pendiente en su carrera: completar el bingo de triunfos ante los miembros del Big4. Es que venció a Andy Murray, contra quien había perdido en las anteriores dos presentaciones, por 6-4 y 7-6(4) en los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells.
Si el británico tenía un plan a desarrollar en la pista, sin dudas lo plasmó a la perfección en los primeros tres games: mantuvo los embates rivales, logró generar daño (y varios errores no forzados) al jugar hacia la derecha del alemán y se mostró efectivo cuando pudo dar el golpe de gracia. Sin embargo, Zverev se fue acomodando a las condiciones con el correr de los minutos, dejó de perder sensibilidad con su drive, mantuvo la consistencia con el revés cruzado y no se desesperó para recuperar el terreno cedido. Con 19 tiros ganadores y 11 errores, logró quedarse con seis de los siguientes siete juegos y se llevó el primer parcial por 6-4.
El segundo set comenzó con la misma tónica que el inicio del encuentro: mucha presión desde el resto por parte de Murray, otro cúmulo (bastante alto) de errores por parte del germano y una predisposición a correr hasta la última bola. En ese sentido, Andy volvió a tomar una rápida ventaja de 3-1. El clima era de tensión por parte de Zverev y de mucha concentración, pero también de disfrute por parte de un jugador que llegó a tocar la puerta del retiro por las operaciones en la cadera. No obstante, en su peor momento y cuando parecía lejos de su mejor nivel, Sascha conectó tres winners consecutivos para recuperar la desventaja. Luego, se mantuvo todo muy parejo hasta el 5-5, momento en el que el Nº4 del ranking consiguió el break necesario para desnivelar el marcador gracias a una doble falta contraria. A pesar de eso, no lo pudo cerrar con su saque y tuvo que aguardar hasta el tiebreak. Más allá de la derrota, el oriundo de Glasgow dio pelea en todo momento, dejó varios puntos dignos de su mejor época y mostró buenas sensaciones de cara al futuro. Puede fallar el físico, pero el talento nunca se pierde y él lo demostró en este verdadero partidazo.
ANDERSON O MONFILS, EL SIGUIENTE OBJETIVO
El ganador del duelo entre Kevin Anderson y Gael Monfils será el próximo adversario del alemán, que busca alzar el sexto Masters 1000 de su carrera (el tercero del año -se impuso en Madrid y en Cincinnati-). En efecto, se encuentra arriba en el historial frente al sudafricano (6-0), aunque abajo ante el francés. De hecho, nunca pudo superarlo e incluso no le quitó ni un set dado que se trataron de tres derrotas en sets corridos. Eso sí, la última vez que se cruzaron fue en Washington en 2016, es decir, cinco años atrás en etapas diferentes de las trayectorias de ambos.