JC Aragone y su dura lucha contra la diabetes

El jugador estadounidense explica en Behind The Racquet su batalla contra la diabetes dentro del mundo del tenis: "Fue un palo muy duro".

JC Aragone. Foto: Getty Images
JC Aragone. Foto: Getty Images

Muchos aficionados del buen tenis conoce la historia de JC Aragone. Este tenista estadounidense que mide 1.78 centímetros y juega muy bien con ese revés a dos manos es conocido por muchos por su intensa pelea contra la diabetes. Además de ser un jugador que pelea hasta el final en cada partido que disputa, también lucha como nunca fuera de ellas contra su enfermedad, patología que trata de controlar con un dispositivo que monitoriza su nivel de azúcar en sangre y le avisa mediante una vibración cuando sube o baja demasiado. Confesado por él en numerosas entrevistas, en su raquetera porta este dispositivo que tiene que llevar con él durante los partidos, así como su bolígrafo de insulina en caso de situaciones de auténtica urgencia. En una columna de Behind the Racquet, el jugador norteamericano explica su progresión.

Fue un momento muy duro cuando se enteró que tenía diabetes tipo 1 después de haber salido de un coma que le dejó paralizado durante varios meses: "Todo el mundo ha oído hablar de mi problema de salud original que me dejó en coma durante un tiempo. Estuve peleando por mantenerme con vida. Una vez que conseguí recuperarme parecía que todo iba bien. Me llevó unos seis o siete meses poder volver a jugar al tenis. Estaba muy feliz cuando cogí nuevamente una raqueta. Recuerdo que en mi primer partido lo pasé muy mal. Iba peleando cada bola y me notaba muy deshidratado. Tuve que ir al baño cuatro veces y me notaba bastante mareado. Llevaba sin jugar un torneo algo más de dos años. Pensé que era normal y cuando llegué a casa decidí ir al hospital. Me hice un análisis de sangre y me detectaron diabetes tipo 1. Supongo que fue provocado por todo el estrés que tuvo mi cuerpo durante el estado de coma".

La adaptación a la enfermedad fue muy dura y sin el apoyo de su familia lo fue aún más: "Cuando me diagnosticaron diabetes fue un palo muy duro. Al principio me sentía bien, pero luego iba empeorando con el paso del tiempo. Los primeros seis meses estuve bien y luego tuve que marcharme a la universidad. Mis padres estaban muy estresados por el hecho de que tenía que marcharme con todo lo que estaba pasando. Quería ir a la universidad y ser un estudiante-atleta. Fue momentos muy duros y la tecnología que había en ese entonces era muy distinta a la que había ahora. Fue muy complicado de gestionar".

Mala experiencia que a punto estuvo de perder la vida

Para finalizar, JC Aragone explicó una mala experiencia que sufrió cuando estaba en la universidad que a punto estuvo de perder la vida a causa de una hiperglucemia: "Recuerdo que la primera semana llegué a la universidad y mi insulina tenía que estar en un frigorífico, y en mi dormitorio no lo había. Tuve que ponerla en la nevera de otro compañero. Salí con unos amigos y perdí mi bolígrafo de insulina. Llamé al compañero que tenía mi insulina y me dijo que no estaba en el campus, que estaba a una hora de la universidad. Me comenzaba a sentir fatal y mi nivel de azúcar en sangre se había disparado. Entré en pánico. Con el permiso de mi compañero rompí la ventana de su habitación y conseguí entrar y pincharme. Después de eso exploré diferentes tecnologías y terminé cambiando a una bomba de insulina Tandem Diabetes. A partir de ahí me noto menos estresado con este tema ya que tengo más control", concluyó el jugador estadounidense.

Comentarios recientes