Masters 1000 Toronto 2021: Análisis de la final. Medvedev vs Opelka

Desgranamos lo que puede dar de sí esta inesperada final entre los dos jugadores que más regulares han sido en el Masters 1000 de Toronto 2021.

Carlos Molins | 15 Aug 2021 | 12.06
facebook twitter whatsapp Comentarios
Reilly Opelka. Foto: Getty Images
Reilly Opelka. Foto: Getty Images

Ha sido un Masters 1000 de Toronto 2021 totalmente diferente a lo que tenemos acostumbrado de ver a estas alturas de temporada. Las bajas de jugadores como Djokovic, Nadal, Federer, Thiem o Zverev ha provocado que jugadores de segunda línea hayan podido centrar nuestra atención. Sin ir más lejos, Canadá podría ver a un nuevo tenista ganando un Masters 1000. Se trataría en caso de que Reilly Opelka diera la gran sorpresa y consiguiera derrotar en la gran final a Daniil Medvedev, el gran favorito por todos para salir del país canadiense con el título bajo el brazo.

Hubert Hurkacz en Miami, Stefanos Tsitsipas en Montecarlo, Alexander Zverev en Madrid y Rafael Nadal en Roma. Estos son los tenistas que hasta el momento han conseguido ganar títulos de Masters 1000 esta temporada. Esta final provocará que tengamos a un nuevo ganador esta temporada y nos dejaría claro una vez más que poco a poco el abanico de posibilidades de salir como campeón en un torneo de estas características es cada vez mayor.

Opelka y Medvedev han sido los jugadores más regulares del torneo

No hay dudas de que aunque ambos tengan estilos de juego más bien distintos, cada uno ha sido el mejor en su faceta. Opelka y Medvedev han sido los que se han plantado en la gran final y los que van a tener la oportunidad de abrir su casillero de Masters 1000 esta temporada. Son dos tenistas que están en etapas diferentes de sus carreras. El estadounidense (23 años) apenas lleva un par de temporadas destacando a nivel profesional. pero es sin duda uno de los mayores talentos que tiene el tenis estadounidense en la actualidad. Con dos títulos en su palmarés, ambos en pista dura y en territorio norteamericano, Opelka afrontará el partido más importante de su carrera. Al otro lado de la pista, el ruso Daniil Medvedev. El moscovita ha tenido más recorrido en el circuito y hoy podría dar un paso hacia adelante en su pelea por acercarse cada vez más a la cima del tenis mundial. En caso de ganar recortaría algo más de 700 puntos a Djokovic y se situaría a menos de 2000 puntos.

Caminos más bien distintos en el torneo

Daniil Medvedev empezó a jugar desde la segunda ronda, ya que el hecho de ser cabeza de serie le eximió de jugar la primera. Tras remontar en un duro partido ante el kazajo Alexander Bublik, el jugador ruso consiguió vencer en octavos de final al australiano James Duckworth en dos contundentes sets. Muchos veíamos fuera al ruso viendo el nivel que estaba ofreciendo en sus partidos. Si vivió una situación crítica en su partido ante Bublik, lo que se vivió en su partido de cuartos de final ante Hubert Hurkacz fue increíble. Medvedev tuvo que jugarse los dos últimos sets del partido en el tie break. El cansancio parecía haberse apoderado en el cuerpo de Medvedev que tenía un duro compromiso en semifinales ante John Isner. Contra todo pronóstico, Daniil logró dar la sorpresa y derrotar contundentemente al cañonero estadounidense. Opelka tampoco ha tenido un camino sencillo. Llega a esta final de Toronto lanzado y con la confianza por las nubes, después de haber eliminado a Nick Kyrgios en primera ronda y a Grigor Dimitrov en segunda. Sufrió un poco más para derrotar al sudafricano Lloyd Harris en octavos de final y venció cómodamente a Roberto Bautista en cuartos. Ayer protagonizó una de las grandes sorpresas de la temporada y venció a Stefanos Tsitsipas en tres duros sets. La máquina de Opelka parece que comienza a funcionar y sin duda puede ser un auténtico martirio para sus rivales.

Claves del partido

Esta final supone un partido que estamos comenzando a ver continuamente. El head to head está 3-1 a favor del jugador ruso, pero en todos sus partidos ha tenido que sufrir muchísimo para conseguir la victoria. A pesar de sus partidos, son dos tenistas que se conocen bien, ya que han entrenado en constantes ocasiones en diversos torneos. Será un choque que, a priori, está muy parejo y abierto, pero la veteranía y el saber estar de Medvedev en situaciones de este tipo podría equilibrar la balanza a su favor. Veremos si a Opelka la novatada no le pasa factura.

Opelka hablaba de que el acierto con su saque había sido clave para derrotar a toda la pila de jugadores mencionados anteriormente en el torneo canadiense, y también lo puede ser para dañar a Medvedev. En el duelo de servicios parece superior el estadounidense, pero ojo, la variedad de golpes del ruso que puede desordenar al joven jugador norteamericano. Las condiciones de las pistas de Toronto, como ya sabemos, son especialmente rápidas y eso beneficia a los grandes sacadores. Eso es algo que, quizás, pueda beneficiar a Opelka, en cuanto a que los duros golpes de Medvedev desde el fondo podrán dificultar los intercambios con Reilly. Final totalmente inesperada, pero que promete ser muy emocionante. Solo nos queda disfrutar y ver quién sale de Toronto como campeón.

¿Quién saldrá como campeón? Os leemos...