
El calendario ATP hasta el final de temporada 2021 ha salido a la luz durante la noche de hoy. ¿Novedades? Algunas más reseñables que otras, con el habitual baile de torneos que se caen de la hoja de ruta de los tenistas, mientras que diferentes eventos nacen o se adaptan para acomodar la demanda de los jugadores. Lo más destacado es, sin duda, la cancelación definitiva de la gira asiática en su totalidad. No viviremos el Masters 1000 de Shanghai en este 2021, como ya pasara en 2020; en su lugar, la duración y el cuadro de Indian Wells 2021 se han visto ampliados.
Ésta es probablemente la noticia más positiva de todas. Tras la cancelación del evento californiano en sus fechas habituales, muchos se atrevieron a dar por perdido, por segundo año consecutivo, al primer torneo en ser suspendido desde que inició la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, el brutal esfuerzo del considerado por los jugadores como el mejor torneo de su categoría parece que tendrá sus frutos. La ATP ha confirmado que en las semanas 41 y 42 del calendario, Indian Wells tendrá lugar desde el 4 al 17 de octubre con un cuadro ampliado de 96 jugadores. En otros detalles confirmados por la organización, todos los empleados del torneo, prensa y aficionados que decidan acudir al Indian Wells Tennis Garden deberán presentar la pauta de vacunación completa.
Así pues, también veremos cambios en los torneos que rodean al evento californiano. Después del Us Open, Nur-Sultan vuelve al calendario ATP. Lo hará de nuevo con una licencia de un año de duración, un torneo 250 que compartirá semana con el torneo de Metz y con la Laver Cup. También aparece en escena un evento de nueva creación: el ATP 250 de San Diego, que servirá a la mayoría de jugadores como preparación para Indian Wells, puesto que se disputará la semana previa (comparte fechas con el ATP 250 de Sofia).
Una vez finalice el torneo californiano, el calendario volverá a apuntar hacia Europa y dará el pistoletazo de salida a la gira de pista dura bajo techo. Una de las principales novedades ya fue anunciada y se trata de la ausencia del torneo de Basilea: será sustituido en el calendario por el torneo de San Petersburgo, que volverá a ser un 250 pero que compartirá semana con el ATP 500 de Viena. Por otro lado, la ATP también confirmó el cambio de fechas del torneo de Estocolmo, que se jugará en la misma semana que las Next Gen Finals de Milán y que se convertirá en el último torneo de la temporada (previo, claro, a las Finales ATP de Turín).
Gaudenzi, satisfecho con el esfuerzo
Por último, el actual presidente de la ATP no quiso pasar la oportunidad para agradecer el esfuerzo conjunto de los torneos y hacer balance de la última reestructuración de la temporada. "Siempre hemos adoptado una postura flexible con respecto al calendario debido a la naturaleza cambiante de la pandemia del coronavirus. Es una verdadera pena tener que anunciar la cancelación de la gira asiática, pero esperemos volver con fuerza en 2022. Me gustaría agradecer a todos los directores de torneos que tomen el desafío de celebrar un evento en estas circunstancias, en especial a los torneos de un único año".
CALENDARIO DEFINITIVO
Semana 38: ATP 250 Metz, ATP 250 Nur-Sultan, Laver Cup
Semana 39: ATP 250 Sofia, ATP 250 San Diego
Semana 40 y 41: Masters 1000 Indian Wells
Semana 42: ATP 250 Moscú, ATP 250 Amberes
Semana 43: ATP 500 Viena, ATP 250 San Petersburgo
Semana 44: Masters 1000 París-Bercy
Semana 45: ATP 250 Estocolmo, Next Gen Finals Milán
Semana 46: ATP Finals Turín