
Toda España está volcada con Paula Badosa en este Roland Garros 2021, la única representante de La Armada del cuadro femenino desde la segunda ronda. Sus cuatro victorias le han colocado en los cuartos de final del torneo parisino, cruzándola mañana con la eslovena Tamara Zidansek. Lo que no sabíamos es que en ese partido también habrá presencia española en el otro palco. El gran Pancho Alvariño, uno de los entrenadores más clásicos de nuestro tenis, es la última incorporación dentro del equipo de la eslovena, aunque no es el único. Junto a él también están Pedro Zierof (preparador físico), Marjan Cuk (manager/entrenador), Anjé Cevka (entrenador) y Matej Luneznik (psicólogo). Antes del duelo más esperado, Punto de Break habla con Pancho para que nos cuenten cómo han llevado a Zidansek a alcanzar su mejor versión.
“Todo empieza con una llamada que me hizo Pedro Zierof, a quien conocía de hace muchos años, para proponerme una colaboración con Tamara. Había roto con su entrenador anterior y estaban diseñando un nuevo equipo. Me hizo mucha ilusión no ser el único español dentro del equipo, además me habían hablado muy de ella, así que contacté con Marjan Cuk y quedamos de vernos en Madrid. Allí nos conocimos, la vi jugar, hablamos sobre la filosofía de trabajo y me gustó. Juega muy bien, tiene mucho margen de mejora, además de ser todos muy buena gente. Si un día volvía al circuito era con una condición clara: rodearme de gente amable, trabajadora y estable. En ese sentido, coincidimos en todo”, valora el valenciano acerca de sus nuevos compañeros.
Su primer evento fue el Mutua Madrid Open, donde pasó la fase previa y cayó en segunda ronda ante Ash Barty. “En Madrid ya dio un paso muy importante, jugó muy buenos partidos, generamos muy bien ambiente y vimos que estábamos todos conectados. Luego estuve diez días en Eslovenia con ella, preparando Roland Garros. La cuestión es que Tamara no quiere un entrenador a tiempo completo, lo quiere a tiempo parcial, algo que a mí me interesaba para no dejar mucho tiempo de lado la Academia, esto es clave para que todos los miembros del equipo vayamos en la misma dirección. Ahora mismo no sabemos qué torneos jugaremos en hierba, pero sí te puedo decir que viajaré a Wimbledon con ella. También es posible que la próxima pretemporada la hagamos en Valencia”, comenta el técnico.
Hoy Tamara ya es la gran revelación de Roland Garros 2021, aunque Alvariño destaca otras cosas más especiales que su tenis. “Para mí lo más importante es que es buena gente, esto es fundamental. Dentro de la pista es una jugadora que controla sus emociones, las regula perfectamente, ya lo hizo en Madrid y lo está haciendo aquí en París. En todos los partidos ha tenido momentos complicados, pero es una jugadora muy tranquila, sabe esperar su momento. Es muy difícil verla enfadada o haciendo un mal gesto, no se lo he visto ni entrenando. Es una tenista muy completa pero muy mejorable, ahora mismo estamos trabajando en el servicio para que pueda sacar con más potencia, aunque ya saca con porcentajes muy altos. Para mí tiene una de las mejores derechas del circuito y el revés lo ha mejorado muchísimo, juega muy sólida, consistente, tácticamente también es muy buena. En los momentos difíciles siempre saca su mejor tenis”, desgrana.
Con 23 años, Tamara es actualmente la Nº85 del ranking WTA, un punto de partida que invita a pensar que por delante se viene lo mejor. “Creo que llegará muy arriba, esto es una de las cosas que me impulsó a reunirme con el equipo y a dar ese paso adelante. Yo estaba muy cómodo en Valencia con la Academia, si no fuera algo que de verdad me llamara la atención o me motivara mucho, no me hubiera movido. Ahora estoy ultra motivado y, aunque sabemos que esto es muy duro, de momento todo es de color de rosa. En poco tiempo hemos visto que la jugadora quiere, que tiene ganas y tira del carro. Hay una cosa muy importante y es que nos lo pasamos muy bien en los torneos, tenemos prohibidos los malos rollos, nos centramos en evitar cualquier tipo de tensión para ayudarla a estar lo mejor posible dentro de la cancha”.
Andreescu, Brengle, Siniakova y Cirstea. Estas cuatro mujeres ya han descubierto en pista la nueva versión de Tamara Zidansek. Un recorrido que no ha sido fácil pero que ha servido para poner al límite a la eslovena. “Sabíamos que llegaba muy bien preparada, pero también necesitaba un buen sorteo. El potencial lo tenía, en Madrid ya entrenó y jugó bien, así que para ganarla tendrán que jugar realmente bien. Luego el sorteo no fue fácil, en primera ronda una piedra como Andreescu, pero entró a pista sin nada que peder. Todos los partidos han sido duros, pero ha demostrado que está preparada para este tipo de exigencias y jugar valiente en los momentos importantes. Ha podido ganar sets y ha podido perderlos, no ha tenido ningún partido fácil, pero ha jugado increíble, gestionando muy bien cada emoción y la toma de decisiones. El segundo set que disputó ante Cirstea es el mejor ejemplo del nivel que sabemos que posee”, subraya el valenciano.
Zidansek-Badosa, un duelo con el corazón partido
En el horizonte se presenta un duelo de muchas emociones ante Paula Badosa, un partido muy especial para Pancho, quien fuera entrenador de la española en 2014. “Me alegro mucho que Paula esté donde está, siempre dije que llegaría a ser top10, era una cuestión de lógica. Cuando dejamos de trabajar juntos ya era top10 junior, sé que luego pasó por momentos complicados en lo personal, pero ahora vuelve a ser una jugadora mucho más reconocible, la Paula con ese potencial que todos vimos desde niña”, destaca el hombre que guiara sus pasos siendo una junior.
Años después, Badosa ha confirmado que todo ese potencial sigue ahí, solamente había que canalizarlo y ordenarlo. “Quizá debería tener algo más de paciencia en pista, pero tiene todo en su mano para llegar arriba”, considera Pancho, feliz de verla en la élite. “También me alegro mucho por Javier Martí, ha sabido darle lo que necesitaba y sacar el mejor tenis posible de su raqueta. Será un partido duro, difícil, ambas saben que tendrán sus opciones. Las dos han hecho ya un gran torneo, espero un partido muy táctico, muy duro, pero espero que gane Tamara. Si luego gana Paula, estaremos con ella para que pueda llegar lo más lejos posible”.