Sabalenka: “Pensaba que la tierra batida no era para mí”
El título en Madrid confirma que la bielorrusa ya no le tiene alergia a la superficie roja. “Algo ha cambiado en mi cabeza en esta gira de tierra batida”.


Rueda de prensa muy interesante la de Aryna Sabalenka antes de abandonar España. La bielorrusa capturó el título del Mutua Madrid Open para confirmar una semana más que cada vez está más cómoda sobre el polvo de ladrillo. Ya avisó haciendo final en Stuttgart, pero esta vez ni siquiera Ashleigh Barty le iba a privar de levantar el trofeo. Con una sonrisa mucho más amplia que de costumbre, la nueva Nº4 mundial analizó su momento de forma y los objetivos que se marca en los próximos meses.
A la tercera fue la vencida
“Estoy muy feliz por esta victoria, fue un partido de locura. Estoy feliz por haber ganado, me siento increíble ahora mismo. No compararía los partidos de Miami o Stuttgart con el de hoy, ya que en Stuttgart me lesioné. Así es difícil sacar una conclusión sobre un partido. Ella también estuvo increíble, le di la oportunidad y la aprovechó. En Miami las cancha eran demasiado lentas y los puntos muy largos. Hacía mucho calor, físicamente fue muy complicado. Aquí lo que hice bien es mantenerme enfocada en todo momento, ponerla bajo presión hasta el final. En los momentos clave fui más agresiva, eso es lo que me ayudó a ganar el partido”.
Barty, siempre complicada
“Ashleigh es la número 1 porque siempre encuentra las respuestas para cada situación, hoy lo volvió a demostrar en el segundo set. El primer set fue muy rápido, incluso a mí me sorprendió que durara tan poco. En el segundo ella comenzó a utilizar mucho más el slice, a moverse mejores y ser un poco más agresiva. Creo que dimos un gran nivel de tenis durante todo el partido, así que estoy feliz de haberme llevado la victoria”.
Diferencias entre pista dura y pista de tierra
“Está claro que todo es distinto en canchas duras y en canchas de arcilla. En tierra batida se dan peloteos más largos, el tenis es un poco diferente, tienes que mantenerte un poco más centrada y moverte mejor. Física y mentalmente es mucho más exigente. Hace un par de años me volvía loca dentro de la pista, casi en cada partido, esto es algo que también he cambiado. Cuanta más experiencia tienes, mejor van entendiendo lo que tienes que hacer y lo que puedes y no puedes controlar. Ahora mismo solo quiero concentrarme en las cosas que puedo controlar”.
La altura de Madrid, a favor de Sabalenka
“Seguro que sí, la altura lo hace todo un poco distinto. Incluso si jugara mañana otro partido aquí, seguro que podría terminar distinto a cómo terminó hoy. Nunca se sabe, por eso estamos aquí, para jugar y ver qué pasa. Para intentar hacerlo lo mejor que podamos. No sé qué pasará en Roma y París, pero me aseguraré de llegar al 100% y luchar por cada punto. Esto es todo lo que puedo prometer, aunque no sé si finalmente pasará. Ahora siento algo más de confianza en esta superficie, sé que puedo jugar bien aquí, aunque en el tenis nunca se sabe”.
Cambio de mentalidad en arcilla
“Antes pensaba demasiado en las canchas de tierra batida, pensaba que esta superficie no era para mí, que me resultaría muy difícil competir en estas condiciones por los intercambios largos. Realmente tenía ese pensamiento en mi cabeza. Este año, sin embargo, me relajé un poco, simplemente estoy mostrando mi juego. Me mantengo agresiva todo el tiempo, aceptando que los puntos van a durar más. Solo tengo que poner unas pocas bolas extras más en la cancha, esa es la gran diferencia. Sé que tengo que ser agresiva todo el tiempo, moverme bien en la pista y hacer que mis tiros sean limpios y directos. Seguramente algo haya cambiado en mi cabeza en esta gira de tierra batida, ya no le tengo miedo a esta superficie”.
Recuperación milagrosa
“Estoy muy orgullosa de cómo he trabajado con mi equipo estos días. Después de la lesión en Stuttgart no podía moverme, no podía hacer nada, tenía la intención de retirarme de este torneo para llegar completamente recuperada a Roland Garros. Sin embargo, en cuatro días pudo prepararme bien, hasta el punto de que todo ha funcionado y he ganado el título. Esto es lo que más orgullosa estoy”.
¿Candidata a ganar un Grand Slam?
“La verdad, no sé qué decir, es una pregunta difícil. Creo que todas pueden ganar un Grand Slam, solo tienes que llevar tu nivel al máximo y estar ahí. Lo complicado es hacerlo en un torneo de Grand Slam, así que no lo sé. En los Grand Slams todo es diferente, mentalmente todo se vuelve más duro, no sé si podré ganar uno este año. Obviamente, eso es lo que quiero, así que haré todo lo que pueda para llevar mi nivel al máximo y competir tan bien como lo hice aquí”.