Un día que jamás olvidará. Este podría ser solo alguno de los titulares que le valdrían a Stefanos Tsitsipas para clausurar su jornada de domingo en el Masters 1000 de Montecarlo. Un lugar donde no partía como uno de los principales favoritos, pero el griego supo aprovechar su suerte para ir pasando rondas, plantarse en la gran final y allí reflejar toda la experiencia que ha ido obteniendo durante estos últimos años en el circuito. Esa experiencia con la que se ganan las finales importantes, como la de hoy. Un paso de gigante en su carrera que, además, le sitúa como el tenista con más puntos en la Race en lo que llevamos de temporada. Todo son buenas noticias para el ateniense.
El último punto de la final
“Fue estresante, nunca es fácil. Tuve que jugar un gran tenis para llegar hasta ese momento del partido, se trataba de la lucha final. En el último punto lo que intenté fue jugar lo más profundo posible, presionar la pelota para que no se quedara corta. Las intenciones eran las correctas, eso me llevó al último disparo. A partir de ahí no puedo describir lo que pasó, fue algo increíble, pasaron mil cosas por mi cabeza, me volvieron recuerdos de cuando era niño, fue tremendo. Me gusta expresarme, mostrar mis emociones. He visto a jugadores que no reaccionan ante sus victorias, pero yo necesito hacer esto para sentirme bien conmigo mismo”.
Semana sobresaliente
“El nivel de tenis está ahí, todo comienzo en el aspecto mental. Si mentalmente soy capaz de concentrarme en cada punto es cuando tengo menos agujeros en mi esquema, es cuando puedo ser más consistente y jugar con más calidad. Eso fue lo que pasó, fui capaz de dejar a un lado lo que pasó en Hamburgo, aunque aquello fue una gran experiencia de aprendizaje. A veces encontrar algunos baches son necesarios para definir el plan de juego correcto, te ayuda a aprender. En nuestra próxima batalla espero lo mismo, seguro que cambiarán las cosas. Perder siempre es doloroso, sobre todo en finales como ésta, así que estoy muy feliz de haber ganado desarrollando un tenis de alta calidad, de haber manejado mis emociones y mis nervios de la manera correcta. Todo esto es lo que me llevó a ese increíble momento final”.
Máximo respeto por Rublev
“Es un atleta increíble, lo que ha hecho esta semana y los rivales que ha vencido demuestran mucho de su juego, de lo bien que puede llegar a jugar en sus mejores días. Su derecha es de las más poderosas del circuito, tiene un servicio muy bueno y consistente, lo que hace que sea muy complicado jugar contra él. Es muy sólido, no te da puntos gratis, no te da la opción de jugar suave en ningún momento, siempre tienes que tirar profundo y contraatacar sus bolas. Es capaz de vencer a los mejores, así que estoy bastante seguro de que seguirá sumando grandes victorias contra ellos”.
Conexión cronológica con el ruso
“Hablando con mi entrenador diseñamos un plan de juego, buscamos soluciones, algo que hacemos antes de cada partido. Hay ciertos jugadores contra los que te sientes más cómodo jugando, depende mucho de su juego, su estilo o sus tiros. Hay una serie de chicos que digamos no están en mi lista, así que trato de ver cómo puedo hacerlo mejor ante ellos, qué cambios puedo aplicar para que la próxima vez sea diferente. Mi rivalidad con Andrey es bastante significativa, crecimos juntos como juros, aunque él terminó antes que yo, es un año mayor. Pero lo conozco desde niño, nos hemos desarrollado juntos. Es bonito que ahora compartamos estos momentos en el circuito ATP después de tantos años, ha sido un largo viaje hasta aquí y estoy seguro de que vamos a volver a vernos muchas veces. No será fácil, eso también lo sé”.
Adaptación a la tierra batida
“Intento potenciar mis ángulos, los efectos, enfatizar mi defensa. Puedes seguir siendo buena en el ataque, pero en arcillan no puedes ser ofensivo todo el rato. Puedes intentarlo, pero debes hacerlo de una manera más inteligente. Por eso lo veo como si fuera una partida de ajedrez, si solamente defiendes también lo puedes pagar, así que la clave está en el equilibrio. Sé que soy un jugador ofensivo, es lo mejor que hago, pero en tierra batida hay que saber defender. Es una de las cosas más importantes, sino la que más”.
Un título merecido
“Pasó lo que tenía que pasar. Intenté hacer mi juego y fui capaz de mostrar mi mejor tenis. No veo ninguna razón para irme de aquí sin el trofeo, siento que me lo merezco. He puesto mucho esfuerzo y mucha concentración para ello, así que definitivamente me lo he ganado. Espero que aparezcan más oportunidades como ésta en el futuro, así que necesito estar listo para mostrarme consistente de ahora en adelante”.
Mejor jugador del año
“Es una noticia genial, pero estamos al principio todavía. Queda mucho por jugar esta temporada, pero es genial pensarlo. No estoy tratando de darle muchas vueltas porque faltan muchos torneos pro delante, así que voy a intentar enfocarme en ellos, poner toda mi atención en el ATP 500 de Barcelona. Mi cuerpo se siente bien, lo cual es buena señal. Estoy realmente emocionado por ir a en busca de muchos más puntos estas semanas”.