
Fulgurante, contundente, imparable. Así es como acostumbra a arrancar sus temporadas Novak Djokovic, uno de los tenistas de toda la historia del tenis mundial con una mayor habilidad para comenzar con su mejor versión cada campaña. El idilio que mantiene con el Open de Australia le permite imponer su autoridad con recurrencia en el tramo inicial casi cada año, y son ya varias las temporadas en las que ha encadenado rachas triunfales muy importantes, llegando invicto a momentos muy avanzados de la temporada. Con su primer triunfo en el ATP Masters 1000 Montecarlo 2021, logró hacerse con la décima victoria del año y prolongar su racha de imbatibilidad a 10 partidos, algo que no es la primera vez que alcanza en su carrera deportiva.
- Novak Djokovic encadenó un balance de 10-0 a inicios de temporada por primera vez en 2011
Curiosamente, la primera vez que Djokovic consiguió imponer su ley al inicio de un nuevo curso tenístico fue hace justo 10 años. Después de que en 2008 consiguiera su primer Grand Slam en Melbourne, acusó la resaca del éxito cayendo ante Davydenko en Copa Davis, mientras que en 2009 y 2010 no tuvo un buen arranque. Todo cambió en aquel mítico 2011, uno de los mejores años de un tenista que este deporte haya podido contemplar. Novak encadenó la friolera de 43 partidos sin conocer la derrota, hasta que ésta llegó en las semifinales de Roland Garros contra Roger Federer, en un encuentro absolutamente memorable y que todo buen aficionado al tenis recordará.
Terminó ese año con un balance de 70-6, y en la temporada siguiente, la de 2012, volvió a encontrar una racha triunfal a inicios de año, con 10 victorias que le valieron el título en Melbourne y las semifinales en Dubai, donde fue frenado por Murray. En 2013 volvió a verse esa versión letal del balcánico en los primeros compases de la temporada, encadenando 17 triunfos consecutivos, siendo en esta ocasión Del Potro el que frenara su racha en semifinales de Indian Wells.
- En dos ocasiones ha conseguido llegar a más de 20 triunfos consecutivos para empezar el año
La clarividencia máxima en el arranque de un curso no se volvería a producir hasta 2016, cuando ganó Doha y Australia llegando a ponerse con un balance de 14-0, hasta que tuvo que retirarse en cuartos de final del torneo de Dubai ante Feliciano López. Posteriormente, 2017 fue el annus horribilis del serbio con su grave lesión de codo, de la que no se recuperó hasta mitad del 2018. Ya en 2019, se vio sorprendido en el primer torneo del año por Bautista, impidiendo el castellonense que instaurara una nueva racha triunfal a inicios de ese año, algo que sí consiguió en 2020 cuando llegó con un balance de 26-0 al fatídico encuentro ante Carreño en el US Open, en el que acabó descalificado por un pelotazo a la juez de línea.
Analizando el juego y las sensaciones de las que está haciendo gala el serbio en este inicio de 2021, da la sensación de que solo un extraterrestre como Rafael Nadal puede impedir un nuevo imperio invicto por su parte. Acumula ya diez triunfos consecutivos, llega muy fresco al no haber jugado entre Australia y este ATP Masters 1000 Montecarlo 2021 y transmite una seguridad y determinación en su juego impresionante. ¿Hasta dónde llegará esta racha de imbatibilidad de Novak Djokovic en 2021?