
El triunfo de Cristian Garin en Chile responde, según su entrenador, Franco Davin, a una respuesta de madurez, por la presión extra que supone vencer en casa, mostrando un carácter de competidor especial que busca seguir creciendo en pista dura, la superficie donde parece más margen tiene para mejorar pero que según su entrenador, es la superficie para la que está más preparado. En una interesante charla con ATP, el entrenador argentino, extécnico de Grigor Dimitrov o Juan Martín del Potro, valora la progresión de su jugadorantes de arrancar en Miami, ante Coria o Cilic.
Así definía su manera de conocerse y elaborar un plan de trabajo, así como el valor de ganar en Chile. “Con un jugador nuevo te vas conociendo poco a poco, dentro y fuera de la pista, para ir concretando el plan de trabajo. Todavía estamos en ese periodo, hicimos una muy buena pretemporada, después tuvo molestias físicas y nos detuvo. Seguimos en ese primer paso de ver también como reacciona en los entrenamientos y en la competición. Ganar en Chile para él, como para cualquier tenista en su país, siempre cuesta más y con presión, doble mérito. Cristian se sacó eso que siempre está en la cabeza de todos los jugadores."
Entre su trabajo puede estar modificar la técnica de algún golpe, pero no es prioritario ni obligatorio. “La técnica se puede cambiar siempre. No me importa la edad, pero no hay que cambiar por cambiar. Si es algo como que el jugador no tiene el control del tiro o tiene algún problema, toca intervenir, pero si no, no hay que tocarlo. Hay tenistas que no tienen la mejor de las técnicas pero la pelota va donde y como quiere. Cristian tiene muchas cosas aún por mejorar, la derecha, el saque, la defensa, pero todo lo que se cambia es porque sabes que eso lo va a sentir bien como jugador y hay que estar convencido de que es para algo mejor. La importancia pasa por las ganas de tratar de evolucionar y ser mejor jugador”.
¿Su mejor superficie? Para Davín, no es la tierra batida.
“Lo hablé con él estos días y su perfil de tenis es más de pista rápida que de polvo. Tampoco tiene demasiado años de circuito y hay torneos importantes que no ha jugado, y necesita hacer una temporada completa, que no lo pudo hacer el año pasado por la pandemia. Cuando juegue todos los torneos seguirá evolucionado”.