El dinero no comprará nunca la educación y el respeto, Paire

El francés se rió de todos en su paso por Buenos Aires y mostró el dinero ganado en su carrera para creerse superior a todos los que le criticaron por su actitud.

Jose Morón | 5 Mar 2021 | 13.33
facebook twitter whatsapp Comentarios
El dinero no comprará nunca la educación y el respeto, Paire. Foto: Getty
El dinero no comprará nunca la educación y el respeto, Paire. Foto: Getty

Desde luego, no se puede decir que el paso de Benoit Paire en Buenos Aires haya pasado inadvertido. El espectáculo que ha dejado el francés se recordará por mucho tiempo en el circuito y es que ya desde su llegada a la capital argentina fue noticia por sus palabras y ha terminado dejando una actuación impropia de un profesional, manchando la imagen de este deporte y riéndose de todos, dejándose ganar y terminando de fiesta en una discoteca sin mascarilla.

“Estoy en Argentina porque me gusta estar al sol en la piscina del Hotel con una cerveza”, comentaba Benoit sobre su presencia en Buenos Aires. El francés, un tenista carismático y talentoso, pero con un carácter indomable y llevando la imagen de bad boy al límite de lo grotesco. Lo que ha hecho Paire esta semana en Argentina es para que los directores de los torneos se piensen dos veces el volver a contratarle porque la falta de respeto del francés ha sido de campeonato.

Dos partidos en Buenos Aires, dos derrotas. Resultado: casi 7.000 dólares de cheque. Perder no es algo que le preocupe demasiado a Benoit, que ayer, en Twitter, se mofaba de su récord negativo, sacando el dinero que ha podido ganar como tenista. “Al final, merece la pena ser un inepto”, se jactaba el francés, mostrando los más de 8 millones de dólares que ha ganado de prize money en su carrera, pese a que tiene más derrotas que victorias, dejando además un beso y una peineta para todos. Los aficionados argentinos, así como sus compatriotas, le recriminaron su actitud.

El tenis es lo que es gracias a nombres como Nadal, Federer, Djokovic, Sampras, Agassi, Lendl, Connors, Borg, Laver, Emerson y demás glorias tenísticas, que han llevado el nombre del tenis por bandera y han hecho que jugadores como él tengan la suerte de poder generar ese dinero en la actualidad. Lo que hizo ayer, dejándose ganar al final del partido y escupiendo en el suelo al no aceptar la decisión del juez de silla, es para que la ATP se tome en serio el caso y decida ponerle una sanción ejemplar que sirva de ejemplo para cualquier otro en el futuro.

La educación y el respeto, por la gente, por los torneos y por el tenis, es algo que lamentablemente para Paire, no se podrá comprar nunca con dinero. Si todos actuaran como él en el circuito, el tenis no sería lo que es y aunque es bueno tener personalidades distintas y personas que se salgan un poco de lo habitual, las faltas de respeto y la mala educación no deberían tener cabida nunca en este deporte.