Australia como origen

En los últimos treinta años, ocho jugadoras levantaron en el Open de Australia su primer título de Grand Slam. Sofia Kenin, en 2020, la última en sumarse a la lista.

Fernando Murciego | 23 Jan 2021 | 11.02
facebook twitter whatsapp Comentarios
Victoria Azarenka, radiante tras conquistar su primer Grand Slam. Fuente: Getty
Victoria Azarenka, radiante tras conquistar su primer Grand Slam. Fuente: Getty

El circuito femenino se encuentra, posiblemente, en la etapa más abierta de toda su historia. Podría decirse que la verdadera Era Open está sucediendo ahora, así lo demuestra cada torneo que salta en el calendario, con casi cincuenta candidaturas sobre la mesa. El próximo Open de Australia 2021 podría representar un nuevo escalón que confirmase esta falta de dominio, desde luego no sería la primera vez. Precisamente Melbourne es un lugar propenso a las primeras veces, ocho jugadoras en los últimos 30 años levantaron allí su primer título de Grand Slam. La WTA, que está en todo, se encargó de repasar sus nombres.

MARY PIERCE

Retrocedemos en el tiempo hasta 1995, momento donde la francesa conquistaba Melbourne para inaugurar su palmarés de Grand Slams con tan solo 20 años. Tendría que esperar un lustro para levantar el segundo, esta vez en casa, en Roland Garros. Y lo más curioso es que ambos títulos los celebraría con una española al otro lado de la red: primero Arantxa y luego Conchita.

MARTINA HINGIS

¿Y tú qué hacías con 16 años? Martina Hingis, levantaba Grand Slams. La suiza se destapó ante el mundo en 1997 saliendo por la puerta grande del Open de Australia, derrotando a una antigua campeona como Mary Pierce. Pero aquello no sería flor de un día, ya que la suiza defendería su trono tanto en 1998 (Conchita) como en 1999 (Mauresmo). Eso sí, como el primero ninguno, ya que le hizo convertirse en la campeona más joven de Grand Slam desde 1887.

JENNIFER CAPRIATI

La estadounidense tuvo, probablemente, el inicio de carrera más salvaje que recordamos. Una precocidad que podría equilibrarse a las de Arantxa, Seles o Hingis. Sin embargo, su primer título de Grand Slam tardó en llegar. Con casi 25 años, Capriati tocaba el cielo en Melbourne derrotando cómodamente a la propia Martina. El destino quiso que un año después, en el mismo lugar, con las mismas finalistas, Jennifer se quedara de nuevo con el trofeo de campeona.

AMELIE MAURESMO

Otra que tuvo esperar a superar la barrera de los 25 para encontrar el punto más dulce de su carrera fue Mauresmo, una de las tenistas más queridas de la primera década del siglo. La francesa tuvo su punto más alto en 2006, temporada en la que conquistó los dos torneos de Grand Slam que terminaron luciendo en su palmarés. Primero en Australia y, seis meses después, en Wimbledon. En ambas finales derrotó a Justine Henin.

VICTORIA AZARENKA

Es momento de dar un salto en el tiempo y aterrizar un poquito más cerca de nuestro presentes. Esta vez nos vamos a los años 2012 y 2013, etapa en la que una Victoria Azarenka deslumbrante se mostró imparable sobre el cemento oceánico. Maria Sharapova y Na Li fueron las rivales a las que tuvo que vencer para firmar el doblete en Melbourne, pero fue su primera conquista la que le permitió convertirse por primera vez en número 1 del mundo. De esos días que se quedan para siempre.

ANGELIQUE KERBER

Poco a poco nos vamos acercando a la actualidad. Angelique Kerber demostró en 2016 que la edad nunca es un impedimento para cumplir tu sueño. Después de una carrera marcada por la constancia y la regularidad, la alemana rompió su techo en aquel Open de Australia a sus 29 años, tumbando a Serena Williams en la gran final. Aquel cuento de hadas se remataría a final de temporada con la celebración del US Open, lo cual le Dana la opción de acabar el curso en lo más alto del ranking.

CAROLINE WOZNIACKI

Ya ven cómo cambia la historia, hemos empezado el artículo con niños prodigio que ganan títulos a edades tempranas y lo estamos terminando con veteranas que se fueron a la cama muchas noches pensando que jamás ganarían un Grand Slam. Eso pensaba Wozniacki, una mujer que volvió a coger el tren del éxito cuando ya nadie la esperaba. En 2018, con 28 años, reunió la madurez que requería la cita para robarle a Simona Halep el objetivo por el que ambas peleaban. Lo hizo siete años después de haber sido Nº1, necesitando 42 torneos de Grand Slam para conquistar el primero.

SOFIA KENIN

La lista se acaba con la edición más reciente, la que situó a Sofia Kenin en la órbita de grandes campeonas del circuito. La joven estadounidense sorprendía en la final a una Muguruza mucho más experimentadas, pero enfrente se encontró a una tenista tremendamente preparada para este tipo de desafíos. Más tarde la veríamos pisando la final de Roland Garros y siendo galardonada como la mejor jugadora del año 2020. Nada es casualidad.

¿Qué les ha parecido la lista? ¿Cuál de nuestras ocho campeonas primerizas les emocionó más? ¿Piensan que en 2021 podríamos ver a una novena?