Teníamos muchas ganas de que al fin la bola se pusiera en juego este 2021. Venimos de un año resquebrajado por la pandemia, en el que tanto ATP como WTA han tenido que hacer encaje de bolillos para que todo funcione. Solo una parte de la temporada 2020 pudo sacarse adelante, y ahora ambos entes gobernantes trabajan para conseguir un calendario completo. El primer paso para un 2021 de sobresaliente se dará, por parte de la WTA, en Abu Dhabi, que será el primer torneo de la recién creada categoría 500.
No puede haber mejor cartel para dar el pistoletazo de salida al año. Sofia Kenin, por opinión popular la mejor tenista de la temporada 2020, será la cabeza de lanza de un cuadro de campanillas que contará con hasta cuatro jugadoras del top-10. Para completar las cuatro primeras cabezas de serie, Elina Svitolina, Karolina Pliskova y Aryna Sabalenka hacen acto de presencia. No solo ellas le dan glamour al primer torneo del año: tenistas como Garbiñe Muguruza o Coco Gauff también serán de la partida. Este será el cuadro del primer WTA 500 de Abu Dhabi, con los cuartos de final proyectados por ranking.
Primer cuadrante: Sofia Kenin [1] vs Garbiñe Muguruza [5]. La tenista española queda emparejada en una sección del cuadro absolutamente brutal, en la que se demuestra el altísimo nivel del que gozará el primer torneo de la temporada 2021. La hispanovenezolana debutará ante Kristina Mladenovic, con quien ya tiene un curioso historial (recuerden ustedes aquel mítico duelo en Roland Garros, allá por 2017) y podría medirse en tercera ronda ante Maria Sakkari o Coco Gauff. La griega continúa en constante progresión y dejó muy buenas sensaciones en 2020, y qué decir de una de las mayores perlas del tenis actual, con lo cual Garbiñe iniciará su camino ante dos piedras de toque.
Pero no solo eso: si consigue zafarse de sus oponentes, en cuartos de final podría medirse a la principal candidata al título. Evidentemente, el estado de Sofia Kenin tras tanto tiempo sin jugar es una absoluta incógnita, pero el estatus ganado en 2020 permite que, al menos, le demos el beneficio de la duda. La estadounidense debutará ante una tenista de la fase previa y podría verse las caras en tercera ronda ante Yulia Putintseva.
Segundo cuadrante: Aryna Sabalenka [4] vs Elena Rybakina [6]. De nuevo, la enorme profundidad de la lista se ve reflejada en la segunda sección de la parte alta del cuadro. La protagonista indiscutible del final de 2020 abrirá su participación ante la eslovena Polona Hercog, con un posible duelo ante Ajla Tomljanovic en segunda ronda. En su tercer duelo ya se enfrentaría una tenista de relativa entidad: posiblemente Ons Jabeur, cabeza de serie número 15, o Anastasia Pavluychenkova.
Por otro lado, Rybakina fue para muchos la sensación del 2020. Si bien el parón por la pandemia frenó su progresión, su inicio de temporada fue absolutamente estelar, encadenando grandes victorias ante jugadoras con mejor ranking que ella y dejando uno de los mejores partidos del año (la final de Dubai ante Simona Halep). Elena tiene como principal amenaza en su cuadrante a la checa Karolina Muchova, que posee un juego agresivo y novedoso en el panorama WTA, buscando con asiduidad finalizar los puntos en la red. Podría ser un partido tremendamente atractivo.
Tercer cuadrante: Marketa Vondrousova [8] vs Karolina Pliskova [3]. Un posible derbi checo se muestra presente en la parte baja del cuadro. Vondrousova aún mantiene un buen ranking tras su magnífico 2019, en el que alcanzó la final de Roland Garros. Las cosas no fueron tan bien en el 2020 y "Maky" buscará reponerse esta temporada, comenzando por un torneo en el que tendrá un cuadro lleno de piedras en el camino. Para empezar, Su-Wei Hsieh, una jugadora capaz de enredarte gracias a su tenis heterodoxo, mientras que en una posible tercera ronda amenaza Jennifer Brady, semifinalista del Us Open y una de las mejores jugadoras de la temporada pasada.
Por su parte, Pliskova sigue con la espinita clavada de explotar en un Grand Slam. La jugadora centroeuropea buscará llegar a punto a la cita australiana con un buen comienzo del año en Abu Dhabi, siendo quizás la más beneficiada por el cuadro de las principales cabezas de serie. Eso sí, en una tercera ronda podría medirse a dos caras muy conocidas del circuito: bien la croata Donna Vekic, o bien Nadia Podoroska, que abrirá su camino en 2021 ante Sara Sorribes.
Cuarto cuadrante: Elise Mertens [7] vs Elina Svitolina [2]: Aparece en la zona inferior del cuadro otra de las esperanzas españolas en el torneo asiático. Paula Badosa debutará ante Anastasija Sevastova y podría medirse en una hipotética segunda ronda a Mertens. La jugadora belga firmó un 2020 bastante regular, sin demasiadas estridencias, y querrá subir un escalón en esta nueva temporada.
Tras pasar buena parte de su pretemporada entrenando junto a Gael Monfils también aparece en la primera cita del año Svitolina, quien se medirá a la estadounidense Jessica Pegula para abrir fuego. En este cuadrante también aparecen jóvenes perlas como la rusa Alexandrova, buenas outsiders como Kontaveit y alguna que otra vieja leyenda como Vera Zvonareva.