Este será el plan del Open de Australia para contar con público
El primer Grand Slam del año dividirá Melbourne Park en tres zonas diferentes. Los espectadores solo podrán comprar entradas para una de estas áreas.


El Open de Australia 2021 está ya a la vuelta de la esquina. La organización del primer Major de la temporada trata de concretar todos los detalles para generar un gran ambiente en el primer gran evento tenístico del año 2021, un evento que, eso sí, se verá afectado por la nueva normalidad que la COVID-19 nos ha traído a todos. Si bien en algunos torneos hemos visto gradas vacías para poder prevenir el contagio del virus, este Open de Australia va a tratar de seguir las normas a pies juntillas para garantizar la presencia de público en las gradas. Para que todo esto ocurra, tienen un plan.
Como desvela The Mercury, el enorme complejo de Melbourne Park será dividido entre tres zonas diferentes que permitirán tener más controladas a las masas de gente. Antes de indagar en qué consiste cada área, toca hacernos la pregunta del millón: sabemos que existirá la presencia de público, pero, ¿cuántos espectadores podrán decir presente en estadios como la Rod Laver Arena? A día de hoy, solo el 25% del aforo total está permitido, lo que se traduce en aproximadamente 200,000 entradas vendidas de las 800,000 que suelen ser facturadas. Eso sí, los organizadores aún mantienen un hilo de esperanza de cara a febrero, mes en el que esperan el OK del gobierno de Victoria para poder aumentar ese porcentaje. Con luz verde, las gradas se llenarían desde un 50% a un 75% de su capacidad.
Pero centrémonos en lo que tenemos en este mismo instante por delante. Un 25% del aforo total parece una cantidad pequeña, pero ya hemos visto en números que la inmensidad del complejo de Melbourne Park albergará a miles de espectadores en la era del coronavirus. ¿Qué hará la organización del Open de Australia para atajar todo esto? La solución ha sido una y muy clara: dividir el complejo en tres zonas individuales. Las entradas se venderán de forma individual para cada zona, con un máximo de hasta seis personas comprando sus billetes de manera conjunta y garantizando dentro del estadio la distancia de seguridad entre cada grupo de personas.
Cada zona tendrá su propia entrada al recinto, sus propios pasillos y dará acceso a determinados espacios dentro de Melbourne Park. La primera zona congregará a la gente en torno al 'Grand Slam Oval', es decir: se podrá acceder a la gran mayoría de los puestos de comida... y a la Rod Laver Arena. Así pues, este sería el único pack en el que poder ver en vivo y en directo las semifinales y la final desde Melbourne.
Por otro lado, la segunda zona permitirá a los espectadores acceder a la Margaret Court Arena y a algunas pistas exteriores. Esta limitación también incluirá la zona cercana a la pantalla gigante, permitiendo a los espectadores poder seguir toda la acción de la Pista Central. Por último, la tercera zona quedará reducida a la John Cain Arena (renombrada este mismo año, previamente conocida como la Hisense Arena o la Melbourne Arena), las pistas exteriores que queden al este de la Rod Laver Arena y la zona de entrenamientos de la gran mayoría de jugadores.
Tiley, optimista y con ganas de que todo comience
Quien se mostraba bastante convencido y optimista sobre este plan es ni más ni menos que Craig Tiley, el jefe de Tennis Australia. "El evento será un motivo de celebración para Melbourne y el estado de Victoria tras un año tan complicado. Si bien su imagen será ligeramente diferente debido a que ponemos como prioridad la salud de todos, va a ser una gran oportunidad para estar todos juntos y disfrutar de una de las mayores atracciones de Melbourne". Cada vez falta menos.