
Su triunfo corre el riesgo de verse eclipsado por la celebración de las Nitto ATP Finals 2020, pero lo que ha hecho Jannik Sinner esta temporada es absolutamente apoteósico y merecía un broche de oro como el que ha puesto con su título en el ATP 250 Sofia Open 2020. A sus 19 años, el italiano estrena un palmarés que todo indica será bastante prolífico, y demuestra una madurez inusitada tanto dentro como fuera de la pista. En su primer entrevista como campeón de un torneo de este nivel, realizada por la web oficial de ATP, el italiano habla de aspectos muy interesantes de su mentalidad ganadora, proyección de futuro y formación tenística y personal.
- Cómo se siente al valorar la temporada y ganar su primer título ATP
"Significa mucho para mí haber sido campeón esta semana porque hay mucho trabajo detrás hasta conseguir algo así. Aunque sepa que estoy en un proceso a largo plazo, a veces necesitas obtener alegrías como esta para demostrarte a tí mismo y a los demás que todo el trabajo duro que estás haciendo puede verse reflejado en forma de resultados. Es un paso adelante ganar este torneo, pero queda mucho por hacer, veremos dónde estoy dentro de unos años", comentó el joven, haciendo gala de una ambición más que notable.
- ¿Qué espera Sinner de la siguiente temporada y qué piensa de Ricardo Piatti, su entrenador?
"Ahora lo que quiero es regresar a casa sano, intentar disfrutar un poco de la familia y empezar a trabajar muy pronto de cara al Open de Australia 2021. Como mucho me tomaré dos días libres porque quiero llegar lo mejor posible al primer Grand Slam del año, donde este año no pude rendir a buen nivel. Voy a llegar con mucha confianza en mí mismo y en todo mi equipo de trabajo, liderado por Ricardo Piatti, que tiene mucha experiencia", declaró Jannik. "Mi familia siempre me ha apoyado, pero la persona clave en mi vida deportiva es él, me siento muy afortunado por tenerlo junto a mí", explicó.
- Cómo fue su transición del esquí al tenis
Sinner fue campeón de Italia en esquí con 14 años, pero acabó decantándose por el tenis como deporte en el que profesionalizarse. "El tenis fue durante mucho tiempo mi tercer deporte, porque también jugaba a fútbol. Acabé dejándolo porque me di cuenta de que quería tomar yo las decisiones trascendentales en competición. La razón por la que escogí el tenis sobre el esquí es porque me parece más divertido, hay margen de error y de reacción en caso de que se produzca alguno, mientras que en el esquí es todo más mecánico. Si cometes un error, estás fuera", explicó con visible madurez un Jannik Sinner llamado a grandes cotas de éxito.