Forget: "¿Por qué tantas bajas cuando han estado meses sin tocar una pelota?"
Guy Forget, director de Paris-Bercy, se siente decepcionado por las bajas que se han sucedido en un año donde hubo tan pocos torneos.


Cuando el tenis se reanudó el pasado mes de agosto tras una pandemia que se extendió desde marzo hasta esas fechas veraniegas, muchos torneos vieron la oportunidad de organizar un evento que seguramente contara con todos los mejores tenistas del mundo. Tenía sentido, pues casi seis meses sin jugar haría que los tenistas, necesitados de puntos y dinero, acumularan muchas semanas jugando el calendario que configuró la ATP.
Sin embargo, incluso para Paris-Bercy, que históricamente ha visto reducida su nómina de jugadores 'top' por su lugar en el calendario, parecía este 2020 un año propicio para contar con todos ellos. Pero no ha sido así, algo que ha decepcionado a su director, el exjugador francés Guy Forget.
"Ciertamente estamos un poco decepcionados que sea a puerta cerrada, pero el torneo se llevará a cabo, ese es el punto positivo. Estoy un poco decepcionado y entristecido. Hay 1000 puntos para el ganador y este es uno de los nueve torneos más grandes del mundo después de los Grand Slams. Entonces, ¿por qué bajarse del torneo cuando pasaron varios meses sin golpear una pelota?".
El galo, que tendrá, entre unos y otros motivos, bajas como las de Federer, Djokovic, Thiem, Dimitrov, Shapovalov o Fognini, no entiende que esto pueda ocurrir con tan pocos torneos disputados esta segunda mitad de 2020.
“Cuando termina una carrera, por razones físicas, por razones de clasificación, muchos jugadores se dicen: 'Fue genial, tuve oportunidad de jugar, de ganarme la vida, de ganar puntos ATP, de dar emociones al público. Para esos pocos individuos raros, lo encuentro un poco vergonzoso que otros jugadores no vengan. Pero los demás dan las gracias, y eso es bueno".