'Expediente Felix': cómo ganar una final ATP

Felix Auger-Aliassime reconoce un problema en las finales, asignatura pendiente tras perder en las seis ocasiones en las que pudo inaugurar su palmarés.

Alejandro Arroyo | 20 Oct 2020 | 19.25
facebook twitter whatsapp Comentarios
Felix Auger-Aliassime. Foto: ATP
Felix Auger-Aliassime. Foto: ATP

El pasado fin de semana, el tenis volvió a decirle a Felix-Auger Aliassime que todavía no. En una nueva final en su carrera, la tercera en 2020, el tenista canadiense volvió a caer, ante Alexander Zverev, cediendo por sexta vez en otras tantas finales. No cabe duda que Felix terminará rompiendo esta dinámica y que llegará a muchas más disputas por un título ATP, pero también lo es que la estadística está condicionando su rendimiento bajo presión.

Felix, acostumbrado en circuitos menores a quemar etapas con extraordinario talento, ha encontrado en ATP un problema que aún está por resolver. Y el propio jugador, como ha contado en la web del máximo organismo masculino, lo sabe. También sus contrincantes, como el propio Sascha, que le deseó romper pronto esta racha tras la final en Colonia 1.

"Felix, eres un jugador increíble. Sé que no significa mucho en este momento, pero estoy seguro de que no solo vas a ganar un título, sino que vas a ganar muchos títulos en tu carrera, y títulos más grandes que este. Nos conocemos increíblemente bien, muy pronto estarás levantando el trofeo de ganador".

Las propias reflexiones de Felix no esconden la realidad.

"Es difícil de decir. Que vuelva a suceder en una final, es difícil. No juego bien en las finales. No puedo jugar mi tenis. Es difícil de aceptar, así que no tengo mucho que decir. Estoy decepcionado con mi nivel de hoy en general y lo intentaré de nuevo. Intentaré trabajar y encontrar la manera de evitar los nervios".

Como cuenta ATP, Felix Auger-Aliassime ya ha jugado seis finales a nivel del circuito y cuando llegó a la final en Marsella, se convirtió en el jugador más joven en alcanzar cinco finales ATP desde Rafael Nadal, en 2005. “Esa estadística es buena. Pero algún día tendré que encontrar la manera de ganar uno de ellos".

Río de Janeiro 2019: vs Laslo Djere 6-3, 7-5

Lyon 2019: vs Benoît Paire 6-4, 6-3

Stuttgart 2019: vs Matteo Berrettini 6-4, 7-6 (11)

Rotterdam 2020: vs Gael Monfils 6-2 6-4

Marsella 2020: vs Tsitsipas 6-3 6-4

Colonia 1: vs Alexander Zverev 6-3, 6-3

Y es que el rendimiento en esas finales también evidencia que no estuvo cerca de conseguirlo. En todas cayó en dos sets y sólo en uno de los 12 parciales pudo forzar un tie break. Una barrera que ha condicionado sus tres últimas finales, en 2020, donde fue ampliamente superado. Recordando el extraño caso de Julien Benneteau, quien se retiró perdiendo las 12 finales que disputó, Felix seguirá buscando lo que por edad y calidad sólo parece algo transitorio y mental.