"Agassi ya no quiso entrenar más conmigo después de aquello"

Guillermo Coria cuenta cómo su relación con Agassi cambió por completo tras su victoria en Roland Garros 2003 sobre el de Las Vegas.

Coria y Agassi
Coria y Agassi

Seguramente, Guillermo Coria sea uno de los mejores jugadores de la historia batida sin un Roland Garros, una deuda que ya no podrá ser pagada pero que en el común de los argumentos de todos los aficionados al tenis se siente como tal. El argentino fue uno de los mejores jugadores de la superficie en su momento, y porqué no decirlo, en términos de juego, de la historia, en su debida posición, alejada de los grandes triunfadores. Dejó partidos memorables ante Rafa Nadal y pudo también celebrar una victoria de enorme prestigio ante un tal André Agassi.

En una de sus últimas apariciones en los medios, en el podcast 'Cambio de Lado', Guillermo habló precisamente de aquel encuentro, uno que supuso un punto de inflexión en su trayectoria, y que, en cierto modo, creó cierta tirantez entre él y el de Las Vegas. Cuenta Coria que "el encuentro con Agassi en la pista principal de Roland Garros lo recuerdo con mucha alegría. Era mi ídolo de pequeño y tenerlo al otro lado de la red en mi torneo favorito fue muy impactante. Me acuerdo que iba break arriba en el primer set, y cuando me puse nervioso perdí el set. Después de perder el set que mencioné antes, me di cuenta que tenía que seguir por el camino que había comenzado y que me había dado resultado, me tenía que olvidar de quién estaba del otro lado. Termino jugando el mejor partido de mi carrera, ganando y haciendo un click decisivo para mi trayectoria. Me acuerdo que la gente me empezó a reconocer mucho más la gente en la calle, aparecer más en medios. Ese partido fue un quiebre fundamental en mi carrera”.

Relata el 'Mago' que hasta ese momento, Agassi castigó duramente al sudamericano en pistas duras. “Veníamos de jugar en pistas rápidas. En Australia me tuve que retirar porque estaba cargado de ampollas y con la pista tan caliente me era imposible jugar. Y en Cincinnati, anteriormente, el partido no duró ni una hora, me dio un repaso tremendo. En ese momento lo respetaba mucho. Pero esa temporada, en 2003, acordamos un entrenamiento, y ahí fue todo normal. Jugamos en esos últimos minutos unos cuantos juegos. Le gané esos juegos y fue ahí cuando le perdí parte de ese respeto para jugar más suelto”.

Lo más interesante de la charla llega cuando Guillermo desvela lo que pasó a raíz de esa victoria suya sobre André en Roland Garros 2003. El preparador físico de Agassi le contaba esto a Coria. “Lo curioso es que desde ese Roland Garros, Agassi nunca más quiso entrenar conmigo porque decía que por ese entrenamiento yo le había perdido el respeto dentro de la pista. Me lo contó Gil Reyes, su preparador físico. Otra situación curiosa fue que cada 2 o 3 meses me preguntaba cuánto estaba pesando. Yo no entendía por qué era hasta que un día en Madrid le pregunté a Reyes y me dijo la verdad. 'Cada seis meses nos juntamos con todo el equipo de trabajo y analizamos qué es lo mejor que tiene cada jugador y se trabaja en que André pueda adquirir esas virtudes. Y él estaba obsesionado con tu velocidad y coordinación, dice que eres muy rápido y llegas muy bien a cada bola. Por eso quiere llegar a tu peso para ver si puede lograr eso'. Yo le digo que eso es imposible. Fue algo increíble enterarme de eso".

Comentarios recientes