La ATP debería congelar los puntos de 2019

En las próximas semanas, la ATP evaluará qué hacen con los puntos de 2019 en aquellos torneos que no se podrán disputar por Coronavirus.

Jose Morón | 13 Mar 2020 | 14.12
facebook twitter whatsapp Comentarios
La ATP debería congelar los puntos de 2019 Foto: Getty
La ATP debería congelar los puntos de 2019 Foto: Getty

Desde que saltara la noticia del parón de al menos seis semanas en el circuito ATP, muchas han sido las dudas de los aficionados sobre qué pasará con estos torneos que no se podrán jugar debido al Coronavirus. Se van a perder prácticamente los meses de marzo y abril, con tres Masters 1000 afectados (Indian Wells, Miami y Montecarlo), así como un ATP 500 como Barcelona y otros ATP 250. Los tenistas que más puntos consiguieron en estos torneos se verían así muy afectados a nivel de ranking ya que el sistema funciona de forma que se mantienen los puntos de las últimas 52 semanas, desapareciendo así los puntos que lograron en 2019 sin poder ni siquiera defenderlos.

El comunicado que emitió ayer la ATP, explica en uno de sus puntos que la organización se reunirá en las próximas semanas para determinar qué hacen con los puntos del ranking ya que al no ser un parón pequeño (incluso esas seis semanas podrían ser varias más), se produce una brecha importante en la temporada y eso provocaría la caída estrepitosa en la clasificación de jugadores importantes. Se rumorea que podrían congelar los puntos de 2019 en estos torneos que no se jueguen y aguantarlos hasta 2021, aunque no deja de ser una posibilidad de varias.

Personalmente, pienso que sería una buena idea congelar los puntos de 2019 puesto que desaparezca todo respecto a marzo y abril supondría una desventaja muy grande para aquellos que lo hicieron bien en estos torneo ya que no tendrán la oportunidad de defender lo que hicieron la pasada campaña. Dentro de la situación en la que se encuentra el circuito actualmente, es lo más justo. Cuando se pueda volver a jugar, que todo vuelva a la normalidad y que así el impacto en la clasificación sea el menor posible.