
Después de haber cuajado una actuación muy discreta en el Open de Australia, Stefanos Tsitsipas se encuentra en el ATP 500 de Rotterdam para disputar por cuarta vez el torneo en el que se estrenó en el circuito ATP. El tenista griego ha concedido unas declaraciones para atptour.com en las que ha hablado sobre su primera experiencia aquí, así como también ha valorado de qué manera ha ido evolucionando su juego y cómo se ha sobrepuesto al colapso mental de la temporada pasada.
Debut en la ATP. "Jugué aquí mi primer partido en el circuito ATP (2017) ante Jo-Wilfried Tsonga. Comencé el encuentro realmente bien, pero al final terminé perdiendo. No había jugado demasiado en el circuito Challenger; estaba participando principalmente en Futures. Richard (Krajicek) me dio la oportunidad de jugar con wild card, algo muy importante para mí en aquel momento. Me dio la oportunidad de vivir mi primera experiencia ante los mejores, y Jo ganó el torneo".
Un joven Tsitsipas viviendo una experiencia completamente nueva. "Me sentí como una superestrella jugando aquella edición. Me vi más como un junior. Estaba muy entusiasmado y quería experimentar en primera persona cómo jugaban los mejores jugadores. Fue mi primera gran experiencia, parece que fue hace mucho, pero no fue hace tanto. Ahora estoy aquí, jugando por cuarta vez. Sigo aprendiendo semana tras semana y puedo ver a un Stefanos muy diferente a la primera vez que jugué aquí".
Es vital dosificar la energía. "Estoy gestionando mi energía de una forma más sabia ahora, sabiendo cuándo presionar y cuándo ahorrar algo de fuerzas. Fue alrededor de estas fechas cuando empecé a sentirme agotado el pasado año. Creo que tu mentalidad cambia, a veces quieres jugar más y otras veces prefieres jugar de manera más inteligente y ahorrar energía. Se trata de entender mejor el juego y asimilar ciertas cosas".
El griego entendió que es imposible jugar a la perfección siempre. "No puedes conectar aces y golpes ganadores todo el tiempo, pero tuve esa decepción en verano. Estaba intentando mejorar, pero comencé a empeorar; ponía mucho trabajo y esfuerzo, pero tenía el efecto contrario. Eso fue lo que sucedió, sabía que tenía que relajarme y no esperar demasiado. Debía enfocarme en disfrutar del juego y no jugar para conseguir una gran ventaja y terminar ganando. Es imposible hacerlo todo perfecto".
El colapso mental. "Cuando colapsas, es una mezcla de muchas cosas; estrés antes y después del partido e intentar alcanzar tus objetivos. Es una cuestión mental más que física, pero se trata de tener un buen equilibrio dentro y fuera de pista, ver el tenis no como un trabajo, sino como un juego. Siento que a veces me lo tomé demasiado en serio, esperaba demasiado de mí y me exigí más de lo normal. Cuantos más partidos disputas con esa mentalidad, más cerca estás de colapsar".
La clave es no presionarse demasiado y disfrutar con lo que hace. "Siento que, a veces, necesito relajarme y disfrutar del juego. No puedo jugar al cien por cien en cada punto. En 2019, tuve un año muy bueno y será muy complicado igualarlo esta temporada. No quiero hacerlo dos veces mejor, pero quiero simplemente hacerlo mejor. Siempre busco más".