¿Quién es el más grande del big three?

Nuestro compañero Juan Prieto elabora un artículo de opinión acerca del big three. Nadal es el más efectivo de los tres en los grandes torneos

Punto de Break | 8 Dec 2019 | 22.38
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Para muchos, Roger Federer es el mejor jugador del big three porque, de los tres, es el que más títulos ha cosechado en la categoría de individuales (103), el que ostenta el récord de semanas como número uno mundial (310 semanas) y el que lidera el ranking histórico de Grand Slams (20). Estos números son incontestables y, hoy por hoy, no se puede negar que Federer es, sobre el papel, el mejor de los tres. Sin embargo, junto a él están otros dos galácticos de la raqueta (Djokovic y Nadal), que siguen ganando torneos y dominando el circuito ATP, por lo que el debate sobre cuál será el mejor jugador de la historia todavía sigue abierto. Aunque la fecha de retirada de los tres es cada vez más cercana, el tiempo da la ventaja a Djokovic, que es el más joven de los tres y el que parece sufrir menos con el paso de los años.

Por otro lado, existen datos estadísticos que hablan de que Djokovic es mejor que Nadal y que Federer. Si nos fijamos en el head to head entre estos jugadores, Djokovic supera en 4 victorias a Federer (26/22) y en dos a Nadal (28/26). Pero tal vez el dato más relevante es que el serbio ha ganado ocho de los últimos diez partidos al suizo (8/10) y siete de los últimos diez enfrentamientos al español (7/10). Estas estadísticas indican que Djokovic es y ha sido mejor que los otros miembros del Big3 en los últimos años. Cabe mencionar que Nadal tiene un balance positivo contra Federer (24/16), aunque ha perdido siete de los últimos diez partidos (7/10) contra él.

Aunque si nos fijamos en el número de victorias en los torneos importantes de los últimos tres años, Nadal es el mejor de los tres. Desde 2017 hasta ahora, Nadal ha ganado 5 Grand Slams y 7 Masters 1000, Djokovic ha ganado 4 majors y 4 Masters 1000 y Federer ha ganado 3 grandes y 4 Masters 1000. Tal vez uno pueda pensar que esta estadística no es representativa porque toma una pequeña fracción de tiempo, pero es una muestra del gran nivel del español en los últimos años. Si vamos un poco más atrás en el tiempo, por ejemplo en 2015 y 2016, Nole demostró ser muy superior a sus dos grandes rivales.

Sin embargo, la efectividad de Nadal en las finales de los grandes torneos supera a la de sus contrincantes no sólo en estos últimos tres años, sino en toda su carrera deportiva (como se puede ver en la imagen). Nadal es el que goza de un mayor porcentaje de victorias por finales disputadas tanto en los Grand Slams como en los Masters 1000. Cabe hacer una mención especial para Novak.

Djokovic que tiene un mayor porcentaje de victorias por finales jugadas en la copa de maestros, seguido por Federer, que tiene más títulos, y por Nadal, que ha perdido las dos finales que ha jugado en este torneo. También el serbio es el más efectivo ganando finales de ATP 500, mientras que en los torneos ATP 250 el mejor de ellos tanto por número de títulos como por porcentaje de victorias es Roger Federer.

A la vista de estas estadísticas no es una exageración afirmar –como ya hizo en su momento Toni Nadal- que Rafa podría tener más majors que Federer si el balear no se hubiera lesionado en tantas ocasiones. Y es que, del Big Three, Rafa es el que más Grand Slams se ha perdido por lesión u otros motivos (10), respecto a Federer (4) y Djokovic (1). También el español es el que menos veces ha disputado un grande con 58 participaciones, seguido por Djokovic (59) y por Federer (80).

Artículo de Juan Prieto Álvarez.