Piqué: "Estamos abiertos a sentarnos con la ATP para organizar un torneo unificado"

El director del Grupo Kosmos compareció en rueda de prensa junto a David Haggerty para valorar el torneo y dejaron titulares interesantes.

Gerard Piqué valora la Copa Davis 2019. Foto: gettyimages
Gerard Piqué valora la Copa Davis 2019. Foto: gettyimages

Ahora sí ha llegado el momento de hacer valoraciones y analizar en profundidad todo lo que han deparado las Finales Copa Davis 2019. Una novedad como la que ha supuesto el nuevo formato diseñado por el Grupo Kosmos ha estado en el foco de atención en cada momento, exacerbándose tanto lo positivo como lo negativo y llegando a juicios sumarísimos mientras todo se desarrollaba. Las grandes novedades requieren tiempo y los organizadores ya han manifestado su deseo de escuchar todas las críticas y poder hacer matizaciones de cara al próximo año. En una rueda de prensa celebrada durante la última jornada, Gerard Piqué y David Haggerty ofrecieron interesantes conclusiones y pusieron sobre la mesa asuntos que requieren ser reflexionados.

"El nuevo formato combina historia e innovación, era necesario un cambio para poder prosperar, la inversión televisiva e interés general estaba decayendo. Necesitamos una Copa Davis moderna y fuerte, que lidere el tenis mundial durante años", aseveró el presidente de la ITF antes de que Gerard Piqué tomara la palabra. "Nuestro gran objetivo era que los mejores volvieran a jugar esta competición y lo hemos conseguido. El impacto de la competición es impresionante, los jugadores han mostrado una gran implicación. Resulta tremendo ver cómo se emocionan y cómo celebran los éxitos", comentó en un declaraciones institucional previa a una ronda de preguntas donde llegaron las confesiones más interesantes.

-Gradas vacías. "Creo que mucha gente no sabía lo que se podía esperar de un formato tan novedoso y mi sensación es que una vez se ha visto lo que es este torneo, el año que viene registraremos entradas mucho mejores toda la semana. En todo caso, el jueves por la mañana hubo un Francia vs Serbia y la cancha central estaba casi llena", comentó Piqué. "Todas las instituciones hemos aprendido mucho de esta semana y tenemos claro cómo podemos mejorar de cara al próximo año", completó Haggerty.

-Posibles cambios en cuanto a sede, calendario y horarios. "En el tenis uno de los mayores desafíos es encontrar huecos en el calendario porque está todo muy apretado. Hemos tenido a 87 jugadores aquí que nos han dado todo su apoyo así que lo ideal sería tener un solo evento por equipos. Tanto Novak como Rafa se han expresado en ese sentido, nosotros también lo dijimos en su momento y, honestamente, creo que es lo mejor para el tenis. Estamos dispuestos a sentarnos con la ATP, creo que el nuevo presidente puede estar más receptivo para que podamos unificar fuerzas y jugar un solo torneo organizado entre todos", señalaron. "Obviamente, respecto a los horarios, vamos a ser creativos y buscar soluciones. Pensaremos cómo lo hacemos, si sumamos una nueva sede como el Wizink Center, o contemplamos otras opciones. Lo vamos a valorar", comentó Piqué.

-Audiencias televisivas. "No contamos todavía con datos de países que no sean España. Las audiencias de España ya puedo adelantar que han sido espectaculares, superando incluso a grandes partidos de fútbol. Además, la influencia que hemos tenido en redes sociales ha sido la más importante que jamás se haya visto", destacaron tanto el catalán como el presidente de la ITF, que adelantaron la publicación de datos fidedignos en los próximos días.

-Futuro del torneo. "Vamos a ir año a año. A largo plazo nos gustaría que el torneo fuera mixto, tener presencia de mujeres, pero la ITF se ha comprometido tres años con un torneo paralelo de Fed Cup en Budapest. Nosotros trabajaremos para seguir engrandeciendo este torneo. De cara a 2021 Madrid ya nos ha mostrado el interés por retener el evento y tenemos opciones sobre la mesa de Asia, Sudamérica y Norteamerica. Vamos a ir poco a poco y a seguir los procesos, en los próximos meses decidiremos", desvelaron.

-Polémica con Roger Federer. "Tuvimos contactos con Roger, una relación cordial y su agente nos dijo que enviáramos una carta formal para invitarle y poder explicarle el formato con más calma. De repente su actitud cambió por completo. Lo que nos decían a nosotros era diferente a lo que hablaban en los medios y ya está, no quiero crear ningún conflicto. Por unas razones o por otras, como quizá la Laver Cup, él se quiere blindar ante nuestro torneo y lo entiendo. Nosotros damos prioridad a un torneo con 119 años de historia y vamos a seguir en esa línea. Honestamente, no creo que se puedan comparar ambos eventos", dijo Gerad Piqué, dando por zanjado el asunto.

Comentarios recientes