Es, sin lugar a dudas, una de las grandes confesiones de los últimos años. Una puerta abierta para promover que otros deportistas, en este caso tenistas, se atrevan a contar lo que pasa cuando lo hayan superado. 'Behind the racquet', uno de los proyectos más sensacionales que existen en el mundo de la raqueta y del deporte, ha dado a conocer todo lo que la puertorriqueña Mónica Puig ha sufrido en las tres últimas temporadas. ¿El motivo? Ganar los Juegos Olímpicos. ¿Las consecuencias? Soportar la presión, sufrir depresión y caminar sin rumbo.
No cabe duda de que aquel triunfo, por inesperado y extraordinario, cambió la vida de Puig, quien de la noche a la mañana sufrió un shock emocional. Como si no estuviera preparada para asimilar y gestionar dicho triunfo y su posterior exposición mediática, la persona, el interior de Mónica, se rompió en pedazos. Ésta es la historia, escrita de su puño y letra, de una campeona olímpica a la que se le vino todo encima y de repente.
... ... ...
He estado luchando claramente durante los últimos tres años, lidiando con toda la presión y expectativas que surgieron después de ganar el oro en los Juegos Olímpicos de 2016. Probablemente hayan sido los tres años más difíciles que he tenido en toda mi vida. Hay un trauma después de ganar algo tan importante que te rompe de cabeza. Tenía un país entero mirándome, lo cual fue extraordinario, pero no vieron el lado oscuro.
Fue un shock, la depresión fue inevitable, era difícil levantarse de la cama algunos días. En un momento estás en la cima del mundo y de repente terminas y simplemente no sabes lo que acaba de pasar. Es como un latigazo cervical. No pude encontrar formas de motivarme para jugar. Simplemente no sabía qué hacer conmigo mismo. Hubo muchas ocasiones en que todo lo que quería hacer era llorar todos los días, en la cama, en una habitación oscura.
Simplemente continúas preguntándote a dónde fueron todas tus motivaciones e impulsos. Fue entonces cuando comencé a darme cuenta de que algo andaba mal y necesitaba ser tratada. Generalmente, cuando se trata de mis sentimientos, soy introvertida, pero es difícil porque la gente normalmente me ve como una persona social, en gran medida me ven como una persona extrovertida. Pero cuando se trata de hablar sobre mis sentimientos, no me es fácil.
Fue solo cuando pude aceptarlo cuando fui capaz de lidiar con eso. Tuve que decirme a mí mismo: 'Oye, tengo un problema y necesito cuidarme'. Me costó mucho darme cuenta de que algo estaba pasando y no pensar que era solo un producto de mi imaginación. Me ha llevado hasta ahora, octubre de 2019, volver a encontrarme de nuevo en el camino correcto. Todos estos momentos vienen con una enorme cantidad de vergüenza y autocrítica.
Las redes sociales también me han afectado desde que recibí tanta reacción y negatividad. Todo el mundo siempre está esperando que la cagues. Durante estos tiempos difíciles, tuve que apoyarme en mi familia y mi equipo, que ahora he rearmado estas últimas cinco semanas. Un día pensé si era la única persona que estaba pasando por esta situación. De hecho, me sorprendió saber que muchos otros sentían lo mismo, especialmente los campeones olímpicos. Missy Franklin y Michael Phelps también han lidiado con estas tensiones y presiones, en los atraviesan largos períodos de depresión y ansiedad.
Por lo general, a través de las redes sociales, las personas retratan esta vida perfecta, pero rara vez publican fotos en la cama llenas de lágrimas con las cortinas cerradas. Nunca se sabe realmente lo que está pasando. Siempre hay una luz al final del túnel y siempre habrá una puerta abierta u oportunidad para que puedas mejorar las cosas. Ayuda saber que esto es común y no solo algo con lo que los atletas están luchando. Muchas personas en nuestro mundo luchan por avergonzarse por tener ansiedad, depresión o cualquier otra cosa. Simplemente pones las cosas un poco más en perspectiva al saber que hay otras personas que están pasando por las mismas dificultades y que si pueden superarlo; entonces tú también puedes.
Empecé a disfrutar el tenis un poco más en estas últimas cinco semanas. Disfruté trabajando duro, realmente quiero estar ahí fuera. Las prácticas de dos horas y media parecían sesiones de 15 minutos y solo quería estar allí más y más. Esto es cuando realmente me di cuenta de que estaba empezando a doblar la esquina, cuando hace solo unos meses era difícil jugar una hora. A veces, primero debes detenerte y tomarte un tiempo. Siento que dedicamos tanto tiempo a tratar de alimentar el ego, la mente y la felicidad de otras personas que nos olvidamos del nuestro. Y ahora me cuido más. El cuidado personal ahora se ha vuelto muy importante en mi vida por eso. Respira hondo, tómate tu tiempo y haz las cosas porque quieres hacerlo, no porque otras personas te digan que las hagas.