Thiem: “Jamás había subido tantas veces a la red”

Con cuatro trofeos esta temporada, el austriaco se pone a la altura de Novak Djokovic o Rafa Nadal. “Está siendo la mejor temporada de mi carrera, eso seguro”.

Fernando Murciego | 6 Oct 2019 | 18.23
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

En total fueron 25 subidas a la red para un Dominic Thiem que regresó con el punto en 17 ocasiones. Para ser uno de los jugadores más señalados por solamente rendir al máximo en tierra batida, no está nada mal. El austriaco, condenado como el resto a adaptarse a todas las condiciones, sigue demostrando que tiene tenis para ganar allá donde vaya, también en cemento. Lo hizo en Indian Wells y repite en Beijing, aunque su nobleza le obliga a confesar los motivos. ·Son canchas lentas de cemento, mi juego se adapta bien”. De una forma u otra, su apellida suena con más fuerza que nunca este año pero no por unas condicione u otras, sino por el trabajo y dedicación que le pone cada día. Su próximo examen será Shanghái, pero antes compartió unos minutos con la prensa para dejar su poso tras una bonita batalla ante Stefanos Tsisipas.

Partido de altura. “Me siento genial, creo que el de hoy ha sido uno de los mejores partidos que he jugado en mi vida. Por estilo de juego y por cómo remonté, definitivamente es uno de mis títulos más grandes, este es un torneo muy fuerte desde día del sorteo. Me hace muy feliz ser yo el campeón al final de la semana”.

Dudas resueltas con triunfos. “Tuve un momento bastante difícil en cuanto a tenis durante el US Open y también en la semana anterior. Decidí quedarme con la parte positiva y ahora me encuentro fresco para este último tramo de la temporada. Tuve una gran preparación para este torneo desde la Laver Cup en adelante, allí ya comencé a jugar muy bien. Llegué al torneo con buena confianza, jugué un gran tenis desde el primer partido, aunque nunca puede acabar siendo el campeón. Hoy estoy feliz de haberlo conseguido”.

Reacción de campeón. “Creo que hubo dos puntos de inflexión. Con el 3-6, 1-2 abajo fue como un colapso, pero inmediatamente volví. Tal vez cambié un poco mi posición en el resto. Él estabas sacando bien, así que intenté variarle un poco. Funcionó. Por supuesto, me dio mucha confianza volver tan rápido al partido. Él estuvo con 4-4 o 4-3 y 0-30, pero no lo logró. Todo lo que tuve que guardar fue ese punto de break, y lo logré, le rompí a 6-4. Ese fue el momento del partido, donde noté el impulso”.

Ganar títulos grandes. “Es satisfactorio, pos supuesto. Probablemente, considero este como mi segundo título más grande porque el cuadro fue extremadamente duro. El último sembrado era el número 13 del mundo, por lo que fue casi como un Masters 1000. Tanto Indian Wells como Beijing se adaptan bien a mi juego, son canchas duras pero de de velocidad lenta, tengo un poco más de tiempo, por eso he tenido estos éxitos. Ahora debo ponerlo en práctica en las canchas más rápidas, aunque estoy muy contento por mi actuación en cemento esta temporada. Ahora tenemos cuatro grandes torneos por delante, así que trataré de usar este impulso”.

Próxima parada, Shanghái. “Esta noche quiero disfrutar de este triunfo, a partir de mañana ya pensaré en Shanghái, toca viajar hasta allí. Será un torneo con un enfoque totalmente distinto, es lo complicado de nuestro deporte. La victoria de esta semana no me servirá de nada la semana que viene, por muy bonita que haya sido. Tengo que empezar de cero, ya que serán condiciones completamente opuestas. Intentaré adaptarme en estos dos días. Ahora estoy repleto de confianza, me veo jugando bien, trataré de jugar con eso también en Shanghái. No será fácil, pero espero estar listo”.

Trabajo con Massú en canchas duras. “Hemos trabajado muy bien algunos aspectos que creo que me ayudaron en superficies más rápidas, en canchas duras. Creo que nunca había ido tantas veces a la red como hoy, eso es justo lo que debía hacer. Es muy importante acortar los puntos, terminarlos en la red. En eso trabajamos, de momento merece la pena. Mis dos títulos más importante han llegado sobre pista dura, pero debo ser honesto y aceptar que son canchas bastante lentas, canchas duras que se adaptan a mi juego, donde es bueno jugar con topspin. Ahora falta ver si también puedo atacar la red en las superficie rápidas, espero que pronto pueda levantar algún título en esas condiciones”.

Cuatro títulos en 2019, los mismos que Djokovic y Nadal. “Es genial ganar cuatro títulos en una temporada, solo lo había conseguido una vez. Por supuesto, es un gran honor estar en la cima con Rafa y Novak, verdaderas leyendas de nuestro deporte. Los cuatro títulos que gané este año son títulos muy grandes, títulos muy especiales para mí. Un Masters 1000, dos ATP 500 fuertes y, además, mi primer título en casa. Hasta ahora ha sido la mejor temporada de mi carrera, eso seguro. Es un honor estar con ellos en la cima de esa lista”.