
Tras levantar su décimosexto Grand Slam, Novak Djokovic pasó por sala de prensa para tratar múltiples aspectos de la final, entre ellos, la gestión emocional en los momentos más complicados, salvando dos puntos de partido ante el helvético. El número 1 del mundo dio de nuevo otra gran rueda de prensa tratando todas las preguntas.
Sobre mantener la calma ante la adversidad. "Bueno, fue un gran alivio al final. En este tipo de partidos, trabajas, vives... dan sentido y le dan valor a cada minuto que pasas en la pista entrenando y trabajando para estar en esta posición y jugar el partido con uno de tus mejores rivales. Fue algo que me prometí al venir a la pista hoy, que debía mantener la calma, porque sabía que la atmósfera sería la que iba a ser. Obviamente Roger está jugando bien, anticipé los escenarios en mi cabeza, visualicé lo que podía pasar. Probablemente fue el partido mentalmente más exigente del que nunca fui parte. El partido más exigente a nivel físico fue contra Nadal en la final de Australia en 2012. Pero mentalmente este fue un nivel diferente, por todo. Este partido lo ha tenido todo. Podría haberlo ganado él. Estaba sacando extremadamente bien durante todo el partido. Tuve muchas dificultades para leer su servicio. Fue una especie de flashback del US Open cuando también salvé los dos puntos de partido contra él. En este tipo de momentos sólo trato de no perder la confianza en mí mismo, solo mantengo la calma, me concentro en recuperar la pelota, en restar, lo cual no me fue muy útil hoy. Pero en los momentos más importantes, en los tres desempates, encontré mi mejor juego".
Sobre el análisis del partido y jugar ante Roger en Wimbledon. "En primer lugar, jugar contra Roger, en cualquier superficie, pero más en césped, en una final, es mucha presión constante porque se mantiene muy cerca de la línea. Independientemente de contra quién juegue, si el servicio llega a 150 millas por hora o 120, él está allí. Bloquea muy bien los tiros. Anticipa muy bien. Él es muy talentoso. Tiene un juego perfecto para esta superficie. Así que supe que necesitaba encontrar algo de variedad en mi juego. Necesitaba ser firme cuando la oportunidad surgía, cuando tengo una pelota corta ir por ella. A veces lo hice. A veces, no. Especialmente en las devoluciones del segundo servicio, no me fue bien en absoluto. Pienso que tuve muchas oportunidades, y simplemente no golpeé la pelota, no aproveché esas oportunidades. Pero en cierto modo es normal también esperar que haya más nervios. Jugando las finales de Wimbledon contra Roger... Solo intenté pelear y encontrar una forma de permanecer cuando más importaba, que es lo que sucedió".
Cómo gstiona emocionalmente los problemas y cómo se prepara para resistir. "Siempre hablamos sobre el poder de la visualización y nos preparamos para los posibles escenarios. Obviamente trato de jugar el partido en mi mente antes de ir a la cancha. Siempre trato de imaginarme a mí mismo como un ganador. También tiene que haber, junto a la fuerza de voluntad, la fuerza que proviene no solo de tu ser físico, sino también de tu ser mental y emocional. Para mí, al menos, es una batalla constante por dentro, más de lo que sucede afuera. Realmente no son las situaciones que experimenta las que lo afectan, sino cómo las experimenta internamente, cómo las acepta, cómo las vive. Me dije a mí mismo antes del partido que trataría de desconectarme todo lo que pudiera de lo que sucediera a nuestro alrededor y estar allí, estar presente. Pienso que podría haber jugado mejor. Acabo de explicar por qué. Pero al mismo tiempo, una cosa que probablemente me permitió volver, salvar puntos de partido y ganar este partido fue la estabilidad mental en esos momentos. Supongo que todas estas cosas combinadas dan como resultado un esfuerzo valiente. No hay una fórmula específica para encontrar valor, al menos desde mi perspectiva. Puedes hacer todo lo posible y simplemente cerrar los ojos y simplemente golpear la pelota lo más fuerte que puedas, puedes llamar a eso coraje. Necesitas jugar constantemente bien durante cinco horas si quieres ganar un partido como este. Supongo que hay una parte de resistencia. Tienes que seguir recordándote que estás ahí por una razón y que eres mejor que el otro.
Sobre cómo es competir con el público en contra. "Es difícil no ser consciente. Tienes ese tipo de atmósfera eléctrica, ese tipo de ruido, especialmente en algunos momentos decisivos en los que estamos bastante parejos. Es de una manera u otra. La multitud se mete en ello. Por supuesto, si tienes a la mayoría de la gente de tu lado, esto ayuda, te da motivación, te da fuerza, te da energía. Cuando no lo haces, entonces tienes que encontrarlo dentro, supongo. Me gusta transformar eso a mi favor. Cuando la multitud canta 'Roger' escucho 'Novak' (sonríe). Suena tonto, pero es así. Intento convencerme de que es así.
Sobre poder terminar como el mejor de todos. "Parece que me estoy acercando, pero también están ganando slams. Nos estamos complementando. Nos estamos haciendo crecer y evolucionar unos a otros. Ellos dos probablemente sean una de las razones más importantes por las que todavía compito a este nivel. El hecho de que hayan hecho historia en este deporte también me motiva, me inspira a tratar de hacer lo que han hecho, lo que han logrado y lograr más. Si voy a poder hacerlo o no, no lo sé. En realidad no estoy considerando la edad como una restricción de ningún tipo para mí al menos. Lo que dije en la cancha, realmente lo dije en serio: Roger realmente me inspira con su esfuerzo a su edad. No depende sólo de mí mismo, depende de las circunstancias de la vida. No soy solo un jugador de tenis, soy un padre y un marido. Tienes que equilibrar las cosas. Obviamente, necesitas tener las circunstancias correctas, el apoyo adecuado para que las cosas se desarrollen de la manera correcta."