Vuelve la Azarenka de siempre

Wim Fissette, entrenador de Victoria, afirma que vuelve a ver la mejor versión de la bielorrusa. “Es la mejor trabajadora en mis últimos 10 años en el circuito”.

Fernando Murciego | 5 May 2019 | 08.34
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Victoria Azarenka lleva ya varias temporadas intentando reencontrarse sobre la pista y demostrar que la número 1 del mundo que fue en su momento todavía habita en su interior. Con victorias como las de ayer ante Daria Kasatkina nos obliga a soñar con que es posible verla de nuevo en la élite, un objetivo que Wim Fissette, su actual entrenador, todavía ve posible. El belga habló con la prensa durante el Media Day del Mutua Madrid Open y dejó algunos apuntes sobre el momento reciente de su jugadora.

Para empezar, una carta de presentación sobre lo que está dispuesta a ofrecer la de Minsk a sus 29 años. “Los entrenamientos han sido los mismos, ella ha sido la mejor trabajadora con la que me he encontrado en mis últimos diez años en el circuito. Es una jugadora que siempre está súper comprometida, muy concentrada, siempre entusiasmada con cada entrenamiento. Como entrenador, esto es lo que uno siempre quiere, es fantástico”, afirma Wim en declaraciones recogidas por la WTA.

Sin embargo, no todo han sido cuentos de hadas desde que decidiera volver a trabajar juntos a finales de la pasada temporada. “En enero y febrero todavía estaba buscando las formas correctas en pista, le estaba costando encontrar su momento, lo deseaba tanto que acabó atrayendo mucha tensión a su cuerpo y esa tensión no le ayudó a gestionar el tiempo, se puso todo más difícil”, recuerda el belga. Ese punto de inflexión llegaría en Melbourne, tras caer en primera ronda ante Laura Siegemund.

“Hubo un momento donde ella decidió ver el tenis como un trabajo, más que como su vida. Esa nueva idea le ayudó mentalmente, ya que antes solo se trataba de tenis, es es todo, pero si el tenis no va bien, entonces nada iba bien. Ahora es una madre súper feliz con un hijo hermoso, eso es lo más importante. Por supuesto que todavía sigue deseando ser la mejor tenista del mundo, pero ahora lo más importante es su hijo, obviamente”.

De Melbourne a Madrid muchas cosas han cambiado y otros premios han llegado. Victorias ante Kerber, Pliskova o una final en Monterrey subrayan que Azarenka va por el buen camino. “Esa derrota supuso el punto más bajo de su carrera. Personalmente, le tengo mucho respeto por cada paso que dio, cómo afrontó todo con sus propias manos. La semana anterior a Australia hizo un trabajo mental muy duro y hoy en día todavía lo sigue haciendo, a diario. En Stuttgart volví a ver a la Vika de siempre y me encanta, está mostrando mucha confianza sobre la cancha, entreteniendo a sus fans, así es como más me gusta verla”, reconoce Fissette.