Thiem: "Si Nadal no hubiera estado, Federer tendría cinco o seis Roland Garros"

El austriaco cree que Roger podría tener muchas opciones en Madrid y cree que Nadal está haciéndose más fuerte conforme pasa la gira de tierra.

Jose Morón | 5 May 2019 | 14.53
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Unos de los hombres a tener en cuenta esta gira de tierra es Dominic Thiem. El austriaco viene de jugar la final los dos últimos años en Madrid y se presenta en esta edición habiendo ganado a Rafa Nadal en Barcelona. Dom tiene ganas de conseguir al fin su primer Masters 1000 sobre tierra batida y este año viene con más ganas que nunca a la capital de España.

"Llego muy bien a este torneo. He ganado mi mayor título sobre tierra en una semana de ensueño pero eso no importa a la hora de llegar aquí ya que en este torneo están los mejores del mundo y las condiciones son muy distintas a Barcelona. Me siento muy bien con la altitud y con estas condiciones un poco especiales", comenzó diciendo Thiem, que aunque viene de ganar el Godó, sigue poniendo a Rafa por delante en la lista de favoritos. "Siempre que Nadal juegue un torneo de tierra, será el favorito número 1. Él es el mejor jugador de la historia en esta superficie. Una victoria más o menos no cambia nada. Después de él, hay un pequeño grupo de jugadores que lo pueden hacer bien y creo que yo me encuentro en ese grupo".

Thiem es uno de los pocos que puede decir que ha ganado cuatro veces a Nadal sobre tierra batida. "Cuando le gané por primera vez en Buenos Aires, hace tres años, no estaba jugando muy bien y su nivel en 2017 y 2018 fue tan grande que era cruel jugar contra él. En Barcelona no había llegado a ese nivel de los dos años anteriores pero jugó bien y creo que está en camino de alcanzarlo. Pero, de todas formas, es increíble que con la lesión que tuvo en Indian Wells, haya sido capaz de jugar a ese nivel ya y conforme pasa la gira, se está haciendo más fuerte", comentó.

Uno de los tópicos de estos días en Madrid es David Ferrer, ya que será el último torneo que juegue como profesional. "Me pone muy triste saber que lo deja pero ha tenido una gran carrera. Para mí es especial porque le veía en televisión hace 15 años y cuando jugué contra él, tuve grandes experiencias así que solo puede desearle le mejor. Es un gran tipo", declaró.

Otro de los temas recurrentes es Roger Federer. El suizo regresa a la tierra batida después de tres años sin pisar esta superficie. "Creo que Roger es también uno de los mejores jugadores de la historia en esta superficie. Lo único que le frenó siempre fue Rafa. Si Nadal no hubiera estado ahí, habría ganado cinco o seis Roland Garros. Creció en esta superficie y sabe cómo moverse y todo lo demás. No importa el torneo que sea, Roger será siempre uno de los favoritos", sentenció.