Aliassime: "No puedo pedir más en este momento; todo sale como quería"
El prodigio canadiense relata desde Miami cómo está viviendo los momentos más dulces de su aterrizaje en la élite del tenis masculino.


Felix Auger-Aliassime es uno de los nombres propios de la temporada ATP. El canadiense se ha saltado algún paso en su progresión y está desatando todo el potencial que lleva dentro, logrando grandes resultados en ATP 500 y Masters 1000. Al borde del top-40, el prodigio norteamericano charla desde Miami con 'Radio Canada' sobre el momento que vive y el aprendizaje que está experimentando.
"No puedo pedir más en este momento. Desde mi debut en el tenis, todo ha ido como quería y, a veces, incluso más rápido de lo que esperaba", confiesa Felix. "Vivo un poco un sueño de infancia y me divierto en lo que hago. Tengo la suerte de poder viajar siendo tan joven y ver lugares hermosos, pero hay un contratiempo en todo esto. Estoy lejos de la familia y, a largo plazo, puede ser difícil para el cuerpo y la mente estar siempre haciendo y deshaciendo maletas. Este es uno de los retos de los jugadores en el circuito."
El canadiense es el último en llegar en un momento brillante para el tenis canadiense, con jugadores como Shapovalov o Raonic en ATP y Andreescu en WTA. Son precisamente algunos de sus triunfos los que están generando motivación competitivo a Auger Aliassime en su aterrizaje en la élite. "Siempre miramos por el rabillo del ojo lo que hacen los demás. Me motivo al verlos crecer y conseguir cosas. No me afecta personalmente cuando tienen buenos resultados, pero es verdad que a veces me gustaría estar ya en su lugar. Activa mi ego positivamente."
"Federer tiene un enorme talento, pero es sobre todo mucho trabajo. Fue bueno que Felix también lo vea"
En la entrevista, el joven talento también valora cómo es su juego y cómo encaja en el tenis de hoy y del mañana. "El físico está cambiando, los jugadores son más grandes y más fuertes a una edad temprana. El tenis del futuro está probablemente en jugadores tan sólidos como Djokovic, con un servicio como el de Federer y una movilidad como la de Andy Murray. Vemos jugadores mucho más completos que antes".
Junto a él, toma la palabra su entrenador, Frederic Fontang, quien ya trabajó con Vasek Pospisil, quien da detalles del momento que puede haber despertado a Felix. "No siempre sabemos cuándo rendirá el trabajo, pero su éxito en Brasil se explica por una serie de pequeños factores. Su victoria en el quinto partido de la eliminatoria de la Copa Davis en Eslovaquia ha aumentado su confianza y eso es importante. A veces, cuando varios detalles se alinean, todo fluye y rompes el cascarón".
Por último, Felix y Frederic reconocen que entrenar con Federer ha sido especialmente positivo, por varias razones. "Fue muy importante ver cómo funciona el nivel más alto", afirma Fontang. "Félix ha visto que un gran campeón como Federer tiene un enorme talento, pero es sobre todo mucho trabajo. Fue bueno que él también lo vea."
"Federer es ante todo una muy buena persona, siendo una leyenda", describe Felix. "Es muy humilde y muy respetuoso. Siempre nos saludamos cuando nos cruzamos."