Mouratoglou desvela por qué no fue despedido tras la final del US Open
El técnico cree que Serena tomó una decisión inteligente y afirma: "Si esto no fuera así, habría un entrenador despedido cada dos días".


Hace ya más de cuatro meses de uno de los episodios sin duda más bochornosos de la historia del US Open con una de las mejores jugadoras de la historia como principal protagonista. Aún mantenemos bien frescas en la retina las escenas que Serena Williams y el juez de silla Carlos Ramos desempeñaron en la pasada final femenina del Abierto de los Estados Unidos. Aquel 'coaching' que le fue pitado a la norteamericana y que la acabó desquiciando, poniendo en tela de juicio la profesionalidad del árbitro, vuelve ahora a la palestra. El detonador de toda esa historia, Patrick Mouratoglou, ha hablado sobre ese momento y ha querido explicar la razón por la cual no perdió su puesto como técnico de Serena Williams después de propiciar de manera indirecta que perdiera los estribos en la final ante Osaka.
Y es que, como todos recordaréis, si bien Serena negó tanto en pista como fuera de ella que no había recibido ninguna ayuda externa, su entrenador sí que asumió la culpa y la intencionalidad con sus gestos de ayudar a la afamada tenista estadounidense. Ahora, se reafirma en su acción. "No pienso que cometiera un gran error. Pero aún suponiendo que sí lo hubiera cometido, ella (Serena) también comete errores. Todos somos humanos, no pasa nada", explica como recoge la web de Metro.
Muchas voces esperaban la cabeza del preparador galo tras el esperpento vivido en la final del US Open. Ésta no rodó en lo sucesivo y el propio Mouratoglou desvela por qué. "Primero de todo, espero desde luego que cada vez que un entrenador recibe una violación del código por 'coaching' no tenga que ser despedido, si esto no fuera así, habría un entrenador despedido cada dos días", suelta sin tapujos el francés.
"Segundo, quiero creer que una relación como la nuestra de siete años sea más fuerte que un juez de silla", admite. Y prosigue: "Tercero, de haber tomado la decisión de terminar hubiera sido una decisión en caliente, y ella no hace algo así. Es mucho más inteligente que para hacer eso. Ella tiene que pensar, ¿es la persona más adecuada para conseguir lo que quiero? Si no lo es, perfecto. Pero ella no necesita un juez de silla para saber eso", asegura Mouratoglou.
El francés ha mostrado por tanto que la relación entre él y Serena Williams es sólida y va mucho más allá de incidentes como aquel famoso en la Arthur Ashe. Inmersos ahora en la lucha por el Abierto de Australia, el francés confía fervientemente en su jugadora como campeona el último sábado del torneo. "Confío en que ganará el torneo. Si no lo creyera, quizá debería entrenar a otra persona. Yo siempre pienso que ella puede ganar, y ella ganará. Es Serena. Mi trabajo además es asegurar todo lo posible que ella está preparada y siento que lo está. Este es al 100% mi objetivo con ella", cierra Mouratoglou.