No fue el mejor partido de Novak Djokovic en este Open de Australia 2019, aunque la rueda de prensa ofrecida ha generado una gran expectación al hablar sin ningún tipo de rubor sobre la aparente división existente entre los jugadores respecto a la continuidad de Chris Kermode al frente de la ATP. Si hace unos días se pronunciaba Rafael Nadal lanzando una pulla al serbio, ahora ha sido éste quien ha querido aclarar la situación, invitando a todos los que se pronuncian públicamente a hablar directamente con él, al ser el líder del Consejo de Jugadores. También hubo lugar para referirse al aspecto de los focos de iluminación que tanto le molestaron y analizar el juego presente y futuro de Denis Shapovalov.
"Pienso que he jugado bien a excepción de ese tremendo despiste en la segunda mitad del tercer set. Esperaba que Denis fuera muy agresivo, pero cometió muchísimos errores no forzados, sobre todo en las dos primeras mangas. Hice lo que debía en todo momento salvo en esos juegos donde le dejé entrar en el partido. Fue decepcionante porque alguien con mi experiencia no debería permitir esto", valoró en un alarde de autocrítica el serbio, que rompió una lanza por Denis Shapovalov. "Me gusta mucho su mentalidad, tiene una gran confianza en sí mismo y dedica mucho tiempo a mejorar. Partidos como este le ayudarán mucho porque es evidente que le falta experiencia todavía", aseveró el de Belgrado.
Respecto a los horarios preferidos para jugar, Novak fue contundente en sus declaraciones. "La verdad es que no me gusta jugar de noche porque considero muy importante dormir bien y a una hora prudencial. Cuando tienes que competir tarde tu ritmo biológico se altera. Además, aquí me estoy levantando temprano porque no tengo a mi familia", reflexionó un Djokovic que quiso aclarar el asunto de los focos de iluminación, de los que se quejó amargamente durante el partido. "No entiendo cómo pueden estar encendidos cuando hay luz natural. Se genera mucho brillo y molesta. Los organizadores me han dicho que lo pidió la televisión, así que poco podemos hacer...", declaró con cierta decepción antes de hablar sobre la polémica por la dirección de la ATP.
"Mi mayor preocupación ahora es que ha habido alguien filtrando información del Consejo de Jugadores, y además no todo lo filtrado es verídico. Esto no es una historia de buenos y malos, hay mucha vertientes en este asunto y mi trabajo como presidente del Consejo de Jugadores es hablar con cuanta más gente sea posible. Además, se da por hecho que yo no quiero que continúe Chris Kermode y eso no tiene por qué ser así, además la decisión no depende de nosotros únicamente. Creo que debemos tener calma antes de expresar nuestros sentimientos respecto a un tema tan importante y complejo", dijo Novak.
Esto supone una crítica subliminal a Stan Wawrinka o Rafael Nadal, que han sido de los que se han pronunciado en los últimos días. "Yo respeto mucho la opinión de Stan y de Carlos Moyà, pero les incito a ellos y a todos los que estén interesados en este asunto, a que hablen conmigo para intercambiar información y opiniones", declaró sin ningún tipo de rubor. Novak Djokovic sigue cosechando victorias sin excesivo esfuerzo y permanece atento a muy diversos asuntos sin que éstos le despisten de su objetivo primordial: ganar el Open de Australia 2019. Su siguiente contrincante será Daniil Medvedev.

